Tras el paso del huracán Flossie por el Pacífico mexicano, las costas del estado de Jalisco no reportaron afectaciones relevantes ni daños materiales.
Autoridades municipales y estatales realizaron recorridos de supervisión en las principales playas y zonas costeras, confirmando que tanto la Costa Norte como la Costa Sur permanecieron sin incidencias graves a pesar del oleaje elevado y los vientos asociados al fenómeno.
En el municipio de Cabo Corrientes, particularmente en las playas de Mayto y Tehuamixtle, se registraron rachas de viento de ligeras a moderadas, con un incremento del oleaje de aproximadamente 2.5 metros.
Las embarcaciones fueron resguardadas a tierra firme como medida preventiva, y no se realizaron actividades acuáticas. La situación se mantuvo controlada en todo momento.
Por su parte, en los municipios de Cihuatlán y La Huerta, correspondientes a la región de la Costa Sur, tampoco se presentaron incidentes. Solo se reportó oleaje moderado, sin vientos considerables durante la jornada.
En la franja costera, las condiciones climatológicas comenzaron a mejorar durante el transcurso del día, sin presentar mayores riesgos para la población.
En Puerto Vallarta y la región de la Costa Norte, durante la madrugada se registraron lluvias ligeras intermitentes y vientos tranquilos. No hubo aumento significativo en la marea, y para la tarde del miércoles ya se había descartado cualquier peligro.
A pesar de la fuerza del meteoro en altamar, las autoridades informaron que no se registraron daños en el estado, reafirmando la eficacia de las medidas preventivas implementadas.