7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioNayaritMejora identificación forense en Nayarit

Mejora identificación forense en Nayarit

Fecha:

spot_imgspot_img

Se logrará con asesoría técnica y desarrollo de base de datos con huellas dactilares

Para fortalecer los procesos de identificación de personas fallecidas no reconocidas, se firmó un convenio de cooperación entre una agencia internacional y autoridades estatales. La colaboración busca desarrollar herramientas más eficaces para apoyar a las familias que esperan respuestas.

Uno de los puntos clave es la integración de un sistema de cotejo de huellas dactilares, que complemente las acciones ya existentes en servicios forenses. La intención es reducir el número de cuerpos sin identificar mediante un trabajo coordinado entre niveles de gobierno y con asesoría especializada.

El convenio fue firmado por la Fiscalía General del Estado de Nayarit y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México. El fiscal general, Petronilo Díaz Ponce Medrano, destacó que el objetivo es claro: que cada familia tenga una respuesta, y que ningún cuerpo permanezca sin nombre. Subrayó que este acuerdo cuenta con el respaldo del gobierno estatal.

En representación de UNFPA, Maximilian Murck, coordinador del Programa de Identificación Humana, señaló que muchos servicios forenses del país aún conservan restos que llevan años sin ser identificados. Consideró que este trabajo conjunto permitirá cerrar ciclos de incertidumbre para muchas familias.

Al acto acudieron también funcionarios de los servicios periciales y asesores técnicos en lofoscopía. La Fiscalía estatal afirmó que seguirá reforzando alianzas técnicas y operativas para avanzar en la búsqueda de personas desaparecidas.

Más artículos