El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) y la Fundación Teletón firmaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer la inclusión social y ampliar las oportunidades de capacitación para personas con discapacidad y sus familias.
El acto fue encabezado por Salvador Cosío Gaona, director general del IDEFT, y José Guadalupe Ruiloba Madero, director del CRIT Occidente, quienes destacaron la importancia de generar acciones conjuntas que impacten positivamente en la calidad de vida de sectores vulnerables, mediante el acceso a formación técnica, humana y certificaciones laborales.
Esta alianza responde a la visión del gobernador Pablo Lemus Navarro de construir políticas públicas con enfoque incluyente, y forma parte de la estrategia impulsada por el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, presidente de la Junta de Gobierno del IDEFT, para garantizar el derecho a la capacitación y la empleabilidad en todo el estado.
“La capacitación abre puertas y transforma vidas. Este convenio es una apuesta por la dignidad y el desarrollo de las personas”, señaló Cosío Gaona al resaltar el valor social de la colaboración.
A su vez, Ruiloba Madero explicó que el CRIT busca ofrecer herramientas que permitan a sus usuarios y trabajadores alcanzar su máximo potencial, y destacó que la formación profesional es un componente clave para lograrlo.
Como parte del convenio, se implementará un programa integral que ofrecerá cursos especializados en temas como habilidades socioemocionales, atención a pacientes y desarrollo humano, dirigidos tanto a usuarios del CRIT como a sus familiares y colaboradores. También se prevé el diseño de estándares de competencia en conjunto con el CONOCER, con la posibilidad de generar nuevas certificaciones oficiales que respondan a las necesidades específicas del sector.