7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioNayaritInauguran exposición "Tras la huella de Malaspina en Nayarit"

Inauguran exposición “Tras la huella de Malaspina en Nayarit”

Fecha:

spot_imgspot_img

La exposición recupera uno de los capítulos más relevantes del siglo XVIII, cuando España —bajo el dominio de la casa Borbón tras el fin de la dinastía de los Habsburgo— impulsó una serie de reformas ilustradas en sus territorios europeos y americanos

El Centro INAH Nayarit y el Museo Regional de Nayarit invitan a la ciudadanía a la inauguración de la exposición “Tras la huella de Malaspina en Nayarit”, que se llevará a cabo este viernes 4 de julio de 2025, a las 17:00 horas, en las instalaciones del museo ubicado en Avenida México 91 Norte, en el Centro Histórico de Tepic. La entrada será completamente libre.

Esta exposición recupera uno de los capítulos más relevantes del siglo XVIII, cuando España —bajo el dominio de la casa Borbón tras el fin de la dinastía de los Habsburgo— impulsó una serie de reformas ilustradas en sus territorios europeos y americanos, como respuesta al creciente poder de potencias emergentes como Inglaterra, Francia y Holanda.

En ese contexto de transformaciones políticas, económicas, militares y científicas, se desarrolló la expedición del marino y científico Alejandro Malaspina (1789-1794), un ambicioso viaje de exploración que recorrió las costas del Pacífico americano de sur a norte, incluidas las tierras que hoy conforman Nayarit.

Los objetivos de la expedición fueron múltiples: cartografiar con precisión los territorios, explorar las islas del Pacífico, y realizar investigaciones científicas en áreas como botánica, zoología, antropología y meteorología, todo con una visión moderna y racionalista propia de la Ilustración.

A través de esta muestra, los visitantes podrán conocer más sobre la trascendencia de esta travesía y su impacto en la región, mediante documentos históricos, mapas, ilustraciones y materiales interpretativos que dan testimonio del paso de Malaspina por tierras nayaritas.

Más artículos