7.7 C
Tepic
jueves, julio 31, 2025
InicioOpiniónLa Serpentina | Mejor vivir de rodillas que gozar de pie

La Serpentina | Mejor vivir de rodillas que gozar de pie

Fecha:

spot_imgspot_img

Las acciones que hacen nuestros connacionales para esconderse de la migra, son de auto tortura, dos mujeres en los Ángeles, se escondieron en un refrigerador industrial, mientras el ICE hacía una redada de deportación.

Leo en el periódico “La Opinión”, de los Ángeles California, una nota que me impresiona no sólo por lo que hicieron las protagonistas, dos mujeres mexicanas, sino por la forma tan incesante que nuestros hermanos hispanos son hostilizados en Estados Unidos de Norteamérica, misma forma en la que se aferran a continuar en el país en donde a diario son torturados no sólo mentalmente pensando en que en cualquier momento los deportarán fuera de las fronteras norteamericanas, sino físicamente, ya que luego que los toman presos, son tratados en forma despectiva y autoritaria.
Bueno, pues la nota del periódico “La Opinión” de los Ángeles, relata que, en medio de la desesperación por una sorpresiva redada de ICE, dos trabajadoras hispanas se escondieron dentro de un refrigerador industrial con la esperanza de que los agentes no pudieran encontrarlas, lo anterior ocurrió en el Distrito de las Flores, en Los Ángeles.
Una cámara de seguridad captó a ambas mujeres metiéndose en el refrigerador, quienes aprovecharon el caos que se produjo afuera del local, ante la llegada de los uniformados.
Antes de continuar, quisiera añadir que el famoso ICE de Estados Unidos, letras que a diario escuchamos en los noticieros que hablan de deportaciones de inmigrantes, ICE son las siglas, en inglés de: United States Immigration and Customs Enforcement; acrónimo: ICE, que se traduciría más o menos así: Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos, y es una agencia del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, que tiene su sede en Washington D. C. Fue creado por el gobierno de los Estados Unidos en marzo de 2003, como organización sucesora del Servicio de Inmigración y Naturalización (INS).
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) es una agencia policial del gobierno federal de los Estados Unidos encargada de hacer cumplir las leyes de inmigración de los Estados Unidos e investigar las actividades delictivas y terroristas de ciudadanos extranjeros que residen en los Estados Unidos. El ICE, también está encargado, entre otras funciones, de la deportación de inmigrantes indocumentados.
Hecha la aportación informativa de lo que es el ICE, continuo diciendóles que de
acuerdo con un reporte de Noticias Telemundo, una multitud comenzó a lanzar objetos al vehículo que transportaba a los agentes del ICE. Les arrojaron huevos, basura y hasta conos de tránsito, pero estos respondieron con gases lacrimógenos.
La situación provocó varios arrestos y algunos locales cerraron sus puertas durante horas para evitar involucrarse en la redada. En tanto, las dos hispanas permanecieron en el refrigerador hasta que terminó la caótica escena, debo aclarar que era un refrigerador industrial, de esos que hay en las grandes tiendas en donde se meten los empleados por minutos para sacar mercancía, pero estas pobres mujeres, duraron ahí horas.
Un incidente similar se produjo en la ciudad de Laredo, Texas, donde un trabajador hispano decidió subirse a una plataforma elevada para no ser arrestado por miembros de ICE.
El operativo de los agentes federales ocurrió en una bodega en construcción, donde más de 20 inmigrantes indocumentados fueron detenidos. Presuntamente, se trataba de una inspección de rutina, pero esta acabó en múltiples arrestos.
Los uniformados se mantuvieron en el lugar hasta que lograron convencer al trabajador para que bajara de la plataforma. Finalmente, el hombre fue detenido. Desde luego que es denigrante la forma en que son tratados nuestros connacionales, y no sólo nuestros hermanos mexicanos, sino todos los hispanos y en general, los que están sujetos a este tipo de acciones en su contra, pero como a nosotros nos interesa la protección de los mexicanos que están allá por razones de empleo, es justo pensar en que es demasiado precio el cambiar la libertad completa, no sólo física, sino también mental, por obtener unos buenos ingresos, tal como está ocurriendo con los indocumentados que son buscados en redadas y luego sometidos a tratos muy ruines.
Claro usted se sorprenderá por la actitud de estos miles de indocumentados que prefieren vivir como delincuentes en el país del norte, en lugar de disfrutar de plena libertad en su país que es México, y Nayarit su estado, en el caso de nuestros amados paisanos.
Todas las entidades del país, en especial aquellas que son expulsoras de la población que va en busca del sueño americano, una de ellas Nayarit, hicieron programas para acoger a los expulsados de Estados Unidos, estos programas entre otras cosas, ofrecen empleo, financiamiento para comprar herramientas y puedan poner un taller, o financiamiento a emprendedores de una pequeña empresa, facilidad para arreglar papeles que les faltaran aquí en México, tales como actas de nacimiento, certificados, CURP, etcétera.
Pero luego de una intensa promoción, hasta hace unas semanas, solo cuatro expulsados nayaritas, habían recurrido a estos programas, el resto se quedó en la frontera esperando volver a llegar a suelo norteamericano. Conclusión de nuestros paisanos: es mejor vivir de rodillas que gozar de pie…hasta el lunes

Más artículos