7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioVallarta y BahíaReclaman policías vallartenses incumplimiento en pago de bono prometido

Reclaman policías vallartenses incumplimiento en pago de bono prometido

Fecha:

spot_imgspot_img

El acuerdo establece que este Estímulo por Aprobar los exámenes de Control y Confianza sería de 15 mil pesos el primer año, aumentando en años subsecuentes, y sólo aplicaría a elementos que realicen funciones operativas de alto riesgo

Elementos operativos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Puerto Vallarta expresaron su inconformidad ante la falta de cumplimiento en el pago de un bono de 15 mil pesos, compromiso que aseguran fue hecho por el presidente municipal, Luis Ernesto Munguía González.

Según lo pactado en un acuerdo con el sindicato de trabajadores, este incentivo económico debía entregarse en la segunda quincena de junio, a quienes aprobaran los exámenes de control y confianza, con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).

El acuerdo establece que este Estímulo por Aprobar los exámenes de Control y Confianza sería de 15 mil pesos el primer año, aumentando en años subsecuentes, y sólo aplicaría a elementos que realicen funciones operativas de alto riesgo.

Sin embargo, al menos un centenar de policías aseguran no haber recibido el beneficio, pese a cumplir con los requisitos, mientras que acusan que personal con funciones administrativas sí fue beneficiado, lo cual contraviene lo establecido en el documento oficial.

Uno de los elementos inconformes señaló que el alcalde nunca condicionó el pago durante su campaña, y que ahora se enfrentan a criterios que no se les comunicaron de forma clara.

“El presidente dijo que iba a dar 30 mil pesos anuales, no mencionó que había condiciones”, declaró. Otros policías también mencionaron sentirse engañados, pues consideran que aprobar los exámenes era algo que ya venían haciendo como parte de su deber, sin que antes se relacionara directamente con la entrega del estímulo.

Ante esta situación, los elementos analizan la posibilidad de realizar manifestaciones o incluso un paro laboral, en caso de no recibir una respuesta clara por parte del gobierno municipal. Aseguran que no es solo una cuestión económica, sino de respeto a sus funciones y al compromiso que, según ellos, se estableció sin condiciones explícitas. La molestia crece ante la percepción de que se favoreció a personal no operativo, contraviniendo el objetivo del estímulo.

Más artículos