7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioOpiniónEl sabor de la victoria, caso Hulkenberg

El sabor de la victoria, caso Hulkenberg

Fecha:

spot_imgspot_img

Tal vez de tantas veces verlo correr en la Fórmula 1 su nombre me era tan familiar en la parrilla de salida que no reparé que nunca lo había visto en el pódium. El paso por varios equipos también lo sumaba como parte de la escenografía. Por eso como a mí, al mundo del automovilismo le dio mucho gusto que Nico Hulkenberg lograra por primera vez en su carrera subir a ese escenario destinado para los grandes, para hacer historia, siendo el tercer lugar en la pista de Silverstone, en Gran Bretaña luego de arrancar en la posición 19.

Parece ayer pero fueron 239 carreras las que tuvieron que transcurrir para llegar a este momento, con Force India parecía que estaba en sus manos pero tuvo un choque, luego con Renault las cosas no se dieron, siguió Haas pero es en el equipo Sauber donde por fin logra subir a ese espacio sinigual.

A sus 37 años de edad, el alemán Nico Hulkenberg nos da una prueba de perseverancia y de cómo superar la adversidad, ya el quipo daba señales de que algo grande vendría, hace apenas unos días su coequipero el brasileño Gabriel Bortoleto había sumado puntos al llegar entre los primeros 10 y fue efusivamente felicitado por la leyenda viviente Fernando Alonso.

Ver caminar a Nico para que le tomaran el peso al final de la carrera, y de fondo la publicidad de la película F1 con Brad Pitt como protagonista solo suman dramatismo a la jornada, como lo fue que el equipo Mercedes Benz, al notar que Sauber no llevó botellas de champagne para la celebración les mandó las suyas con un mensaje de felicitación. Detalles que no se olvidan y hacen más grande a los grandes.

O la imagen de la pequeña hija de Nico viendo por televisión a su padre subiendo a ese tercer lugar y recibir un trofeo hecho por LEGO, literal por pequeños pedazos de lego que mostrará a quien desee para decir que ganó ese tercer sitio en Silverstone 2025 pero para muchos fue como ganar el campeonato del mundo. Se lo merece él y todo el equipo, se lo merece él y la afición de la F1 que sabe que si bien uno es quien maneja el vehículo, es todo un equipo y no una individualidad lo que logra victorias, campeonatos, sobre todo cuando sabes el papel que juegas en el sistema.

Por cierto, McLaren hizo el 1-2 con Lando Norris y Oscar Piastri, pero para todos ganó Nico, y son esas victorias anímicas las que le dan sentido a lo que hacemos.

@rvargaspasaye

www.consentidocomun.mx

Más artículos