Desde el 1 de julio comenzó a aplicarse un nuevo impuesto federal dirigido a los pasajeros que arriban a México a bordo de cruceros, incluyendo los que llegan a Puerto Vallarta. La medida, publicada un día antes en el Diario Oficial de la Federación, establece que este cobro iniciará con 5 dólares por persona y aumentará gradualmente cada año hasta alcanzar los 21 dólares.
Esta decisión surge tras el rechazo que generó la propuesta original de imponer una tarifa de 42 dólares, misma que fue presentada en diciembre de 2024 y provocó protestas de prestadores de servicios turísticos en distintos puertos del país.
A raíz de esas manifestaciones, el gobierno federal optó por implementar el cobro de forma escalonada, acordando el tope en 21 dólares.
Puerto Vallarta es uno de los destinos más activos del país en recepción de cruceros, con un promedio de 135 arribos al año y aproximadamente 4 mil pasajeros en cada embarcación.
Durante 2023, se contabilizaron más de 543 mil visitantes de crucero, quienes dejaron una derrama estimada en 64 millones de dólares, lo que representa más de mil 292 millones de pesos para la economía local.
Cabe destacar que este nuevo impuesto federal es independiente del aporte voluntario que el municipio de Puerto Vallarta solicita a los turistas como parte de su estrategia local de recaudación. Ambas contribuciones buscan fortalecer la infraestructura turística sin frenar el flujo de visitantes al destino.