7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioOpiniónLas Víboras | Urge crear conciencia en Mismaloya

Las Víboras | Urge crear conciencia en Mismaloya

Fecha:

spot_imgspot_img

Preservar el sitio que dio origen a Las Peñas de Guadalupe y más tarde a Puerto Vallarta, debe ser tarea de todos, no sólo porque estamos obligados hacerlo, sino para disfrute de las generaciones venideras.

ALGO VIERON

Algo vieron los extranjeros en Mismaloya, que decidieron hacer una película en un escenario natural. John Huston, fue el director de “La Noche de la Iguana”, con artistas de relevancia internacional, como Richard Burton, Ava Gardner y Deborah Kerr.

NO SOLO

Esa película no solo trajo a esas estrellas de Hollywood, sino que atrajo a Elizabeth Taylor, que tenía un tórrido y tormentoso romance con Richard Burton, que incluso construyeron un par de casas, una frente a la otra que estaban unidas por un puente.

La historia debe estar demasiado contada, pero hay que recordar que la filmación de la cinta fue posible gracias a lo intrépido o audaces que fueron los que transportaban en pangas todo el equipo necesario, porque por aquellos años no había otra manera de llegar a Mismaloya.

CREAR CONCIENCIA

Pues bien, ese relato es para crear conciencia de lo que estamos haciendo en el presente. Hay muchas personas dedicadas a la investigación y el cuidado del Parque Nacional Marino los Arcos de Mismaloya.

Al mismo tiempo hay personas que tienen por objeto preservar el entorno de la mejor manera. Para eso se acercan a las embarcaciones y cerciorarse que no arrojen basura y den comida a los peces del entorno marino.

EXCESO DE RUIDO

Además que no se ponga música que exceda los límites permitidos, ello con el fin de que el parque marino cuenta con la anidación de aves.

El mirador de Mismaloya y todo el entorno debe de ser preservado en mejores condiciones de que las hayamos recibido.

PARA SOCIALIZAR

Últimamente se han organizado fiestas de “revelación de género”, y prometen hacerlo en un ambiente seguro, y lanzan al aire juegos pirotécnicos ya sea de color rosa o azul, cuyos desechos caen al agua y el ruido que provocan asusta a las aves que están en sus nidos.

PUNTO FINAL

Es por ello que los colectivos que cuidan el medioambiente y los islotes, se muestran preocupados por lo que está pasando, se desconoce si para hacer esas “revelaciones de sexo” se deba contar con algún permiso, todo para “lucirse socialmente”, antes con que te dijeran en el ultrasonido y ¡listo!; hasta ahí.

Más artículos