“Por una excelente labor de promoción parte del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, Nayarit, tendrá una nueva ruta aérea, que conectará a Nayarit con Canadá. Con un vuelo que irá de Calgary en Canadá, hasta el Aeropuerto de la Riviera Nayarit en Tepic. E igualmente a la inversa” Información consultada sobre el tema.
UNA AEROLINEA CANADIENSE
Cubrirá esta ruta, la aerolínea canadiense “WestJet”.
Inicia sus vuelos a partir del 13 de diciembre de este año.
Concluye el 25 de abril de 2026, con la primera temporada.
Tendrá su frecuencia de vuelos los días sábados.
Con un cupo de 189 pasajeros.
Con conexión a más de 20 ciudades en Canadá.
Arrancó ya la venta de boletos.
Abriendo una nueva perspectiva para promover y recibir al turismo canadiense.
Como igualmente, interesar a sus empresarios a la posibilidad de que vengan a invertir a Nayarit.
EL GOBERNADOR
El gobernador estuvo en el evento, acompañado de su esposa, la Dra. Beatriz Estrada Martínez, presidenta del DIF estatal.
El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, destacó la importancia de estos vuelos.
Para el desarrollo económico.
E igualmente turístico del estado.
Señalando que esta ruta, es un paso importante en varios aspectos.
Ciertamente para el turístico, pero también para el comercio, como igualmente para la atracción de inversiones.
Destacó que, de esta manera, Nayarit tendrá conectividad con Canadá y otros destinos internacionales.
LAS RUTAS AÉREAS
En la historia de la aviación, las rutas aéreas, le han generado a los pueblos y a los países, opciones importantes para lograr crecimiento económico y desarrollo.
Atrayendo inversiones diversas.
En el comercio, la industria, la minería.
En hotelería y sus servicios complementarios.
En la adquisición mutua de productos de ambos de ambos destinos.
Como igualmente, en servicios financieros.
LAS VENTAJAS
México tiene la ventaja de que nuestro país y Canadá, ya son socios comerciales.
A través del Tratado de Libre Comercio Estados Unidos, México y Canadá.
Este vuelo, enlazara a Nayarit con su costa turística de excelencia y sus destinos de sol y playa, como oferta para nuestros visitantes canadienses.
Ofreciendo los destinos playeros de Bahía de Banderas, Compostela y San Blas, que cuentan con buena infraestructura hotelera.
También con una rica y variada gastronomía nacional e internacional.
Cuenta además Nayarit, con sitios para el turismo de observación de aves en San Blas y en Compostela, en Chacala.
Turismo de aventura, en toda la costa, sus rutas de montaña y de selva tropical.
Turismo para mostrar usos, tradiciones y costumbres, en los dos municipios de la zona sierra, como lo son La Yesca y el Nayar.
En las tiendas de artesanías de las zonas turísticas, como en Tepic, hay una variada oferta de artesanías de calidad.
En adornos y cuadros coloridos de los wixaricas.
Prendas para vestir, rebozos, pañuelos y artículos para disfrutar del mar.
EN OTRAS OPCIONES
En otras opciones, está Santa María del Oro, con su espléndida laguna y su comida muy propia de la región.
Tepic, con buenos hoteles, restaurantes, botaneros, bares y comercio variado.
Teniendo a un atractivo centro histórico, con las casas de Amado Nervo, Juan Escutia y el Museo Regional del INAH. Con el viejo y hermoso ex Convento de la Cruz, sede de la Secretaría de Turismo del estado. La belleza del Cerro de San Juan y el atractivo del café de altura de Compostela y de Xalisco, que se expende en sus cafeterías.