Defensores públicos adscritos al Centro Regional de Justicia Penal en Tepic solicitan que se incremente el número de abogados puesto que actualmente son nueve, pero la demanda de audiencias cada día va en aumento.
La Defensoría Pública podría estar conociendo más del 70 por ciento de causas penales que ingresan al Centro Regional, que cuenta con ocho salas, pero no sólo es en éstas donde se realizan las audiencias, sino también de manera virtual, por lo que la carga de trabajo resulta extenuante.
Otra situación que suele ocurrir con frecuencia es que cuando por alguna razón no se presenta un defensor particular, se tiene que llamar a uno de la Defensoría Pública para que pueda cumplirse con la audiencia, aunque ésta después sea diferida, pero les genera que, a su vez, dejen de atender sus asuntos ya programados.
El asunto no es menor puesto que la mayoría de los procesos penales llegan a la Defensoría Pública, que desde la Secretaría General de Gobierno debería considerar un mayor número de abogados.
* Esta información es publicada con autorización de su autor. Oscar Verdín Camacho publica sus notas en www.relatosnayarit.com