“El término “Huachicol” en México, se refiere a una bebida alcohólica adulterada. También se viene manejando para referirse a los hidrocarburos que particulares o el crimen organizado, sustraen de los ductos de PEMEX, a través de tomas clandestinas”. Literatura sobre el tema.
EL HUACHICOL
Durante sexenios, esta vieja práctica de robo, se ha dado en todos los ductos de la empresa paraestatal Pemex, en los lugares donde pasan transportando combustible.
En la Ciudad de México.
El Estado de México.
Puebla, Veracruz.
En el estado de Hidalgo.
Pero en general, sin faltar en todos lados, por donde pasan los ductos de la paraestatal.
EN ESTA PRIMERA PARTE
En esta primera parte, se trata de los robos que se realizan perforando tuberías de Pemex.
Depositando el combustible en pequeñas, medianas o grandes pipas.
En contenedores de diferentes tamaños.
Usando enormes corralones, donde ocultan combustible y vehículos que lo transportan.
Luego vendiéndolo a bordo de caminos y carreteras, a “clientes” de diferente tamaño en su capacidad de pago. También a quienes tienen maquinaria, vehículos y equipos de diferentes tamaños. En el manejo de carga, pasaje, materiales de construcción o en la industria de la construcción. O en el manejo de industria, servicios o comercio.
OTRAS FORMAS LOS DATOS
3 de cada 10 litros que se importan en México, son “Huachicol fiscal”, es decir, son defraudación a la nación. Al fisco y por lo tanto, al patrimonio del pueblo mexicano.
Las empresas privadas.
Y Pemex y las empresas privadas, importan diariamente a México 700 mil barriles diarios de combustible.
En tanto que el crimen organizado y sus bandas, ingresan diario al país, 300 mil barriles.
Datos de Fuel Pricing, consultora experta en el manejo de combustibles y sus precios. A través de su director general, Eduardo Chagoyán, según datos publicados por el periódico Reforma.
De ese tamaño es el boquete en contra de varias instituciones.
De Pemex.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
De la economía nacional.
De la economía general en contra del pueblo mexicano.
De ese tamaño, son también las redes de los grupos y organizaciones del crimen organizado que existen en México, en este tipo de manejos turbios.
EN TANTO QUE
En tanto que Pemex importa 500 mil barriles.
Otros 300 mil, entran de contrabando.
Según esta empresa especializada, de estas importaciones, el fraude a la nación, se opera de dos maneras.
Se declara que se trata de otro tipo de producto, para evadir el pago de impuestos.
O se miente sobre la cantidad de barriles adquiridos.
EN COAHUILA LA EVIDENCIA
La evidencia acaba de ser descubierta en Coahuila. Con el aseguramiento de 15 millones de litros de combustible. El cual era transportado en 129 ferro tanques.
ESTA INVESTIGACIÓN
Esta investigación, representa todo un éxito para el área de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gobierno federal.
Con Omar García Harfuch a la cabeza.
Apoyado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.