7.7 C
Tepic
jueves, agosto 7, 2025
InicioNayaritJuez vincula a notario y le impone prisión justificada

Juez vincula a notario y le impone prisión justificada

Fecha:

spot_imgspot_img

Los hechos que se atribuirían al notario Arturo Luna corresponden a la época del gobierno de Ney González; se debatió la posible prescripción de delitos

Este miércoles nueve se efectuó la audiencia de ampliación de término constitucional respecto al notario público Arturo Luna López, a quien el viernes cuatro la Fiscalía General del Estado (FGE) le formuló nueva imputación, ante lo que un juez de Control en Tepic resolvió vincularlo a proceso por diversos delitos, entre ellos el de asociación delictuosa, administración fraudulenta y ejercicio indebido de funciones.

Según se ha conocido extraoficialmente puesto que la audiencia se realizó sin público y con comunicación a través de medios electrónicos, el juez impuso al notario la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que continuará recluido en la penal de Tepic.

El punto anterior habría sido especialmente debatido considerando que el jueves tres otro juez giró oficio de libertad a favor de Luna López en una causa penal diversa y en cumplimiento a un amparo, aunque el mismo día se le ejecutó la nueva orden de aprehensión en la que, de acuerdo con un comunicado de la Fiscalía, la parte agraviada es el “Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C., de la Institución Fiduciaria del Fideicomiso 184 denominado Bahía de Banderas y de la sociedad.”

De igual forma, se establecieron seis meses de investigación complementaria, tiempo en que, se deduce, el imputado estaría en prisión, a menos que varíen las condiciones en el proceso o hubiera una orden de libertad desde la justicia federal por vía de amparo.

Los hechos que se atribuirían al notario corresponden a la época del gobierno de Ney González Sánchez (2005-2011), aparentemente en el 2008, a raíz de que en una escritura pública se habrían anotado a dos empresarios como si fueran ejidatarios de La Peñita de Jaltemba, municipio de Compostela, y por lo que se les vendieron 600 mil metros cuadrados frente a playa a un precio mínimo: 100 pesos por metro.

Ya en este espacio se ha informado que ex altos funcionarios que formaron parte del Comité Técnico del Fideicomiso Bahía de Banderas han declarado ante Ministerio Público que firmaron actas relacionadas con ventas de terrenos pero sin estar seguros de las operaciones que se harían.

La defensa del notario habría insistido que éste actuó de buena fe con base en los documentos que le anexaron las partes, además de que se trata de delitos que ya estarían prescritos.

En los últimos años, agentes del Ministerio Público de la Fiscalía han insistido que los delitos continúan vigentes porque, como en este asunto, en los terrenos ni siquiera hay desarrollos turísticos.

La citada audiencia fue programada a las 10 de la mañana y terminó cerca de la medianoche.

Se prevé que en los próximos días será presentado un juicio de amparo contra la vinculación a proceso y la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

* Esta información es publicada con autorización de su autor. Oscar Verdín Camacho publica sus notas en www.relatosnayarit.com 

Más artículos