Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el incremento en los aranceles al jitomate mexicano, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, informó que su administración canalizará la producción local de este fruto hacia los mercados nacionales, a la vez que impulsa la inversión local y un ambicioso proyecto federal de desarrollo.
En declaraciones a diversos medios de comunicación, el gobernador Navarro explicó que se analiza la posibilidad de construir nuevas centrales de abasto en los municipios de Bahía de Banderas y Compostela. El objetivo es ofertar productos del campo directamente a los empresarios del sector hotelero en aquella región, fortaleciendo así la cadena de suministro local.
En otro orden de ideas, el mandatario estatal resaltó el impulso a la inversión local en Nayarit, aseverando que durante el presente año se ha registrado un incremento significativo en la inversión dentro del estado, lo cual ha contribuido al desarrollo económico y a la generación de empleos. No obstante, el gobernador advirtió que es indispensable que los nuevos inversionistas registren sus empresas en Nayarit: “Si no es así, las contribuciones fiscales se irán a otros estados y serán ellos los beneficiados, no Nayarit”, subrayó.
Al referirse al proyecto “Prosperidad Compartida”, el gobernador también anunció la visita de funcionarios federales este miércoles al aeropuerto Amado Nervo. El propósito es analizar el inicio de este ambicioso proyecto que contempla dos ejes estratégicos: en primer lugar, un puerto seco en las inmediaciones del aeropuerto de Tepic; y en segundo lugar, la Riviera Nayarit con Prosperidad Compartida, que abarcaría desde Compostela hacia la zona norte del estado. Este proyecto también contempla el desarrollo de un puerto de gran calado en Boca de Chila, con el objetivo de fortalecer la conexión de Nayarit con los mercados internacionales, particularmente con Estados Unidos. De consolidarse, Nayarit podría convertirse en el punto de mayor desarrollo de la actual administración federal, al contar con empresas, bodegas, vuelos internacionales, una red eléctrica para transportación y conexión con destinos turísticos.
Finalmente, Navarro Quintero aseveró que Nayarit se encuentra en una posición territorial privilegiada: “Nayarit está en un lugar privilegiado, no solo de México, sino del mundo, por su cercanía con los mercados estadounidenses y su riqueza natural”, concluyó el gobernador.