7.7 C
Tepic
jueves, agosto 14, 2025
InicioNayaritAdvierten a jóvenes sobre llamadas de extorsión

Advierten a jóvenes sobre llamadas de extorsión

Fecha:

spot_imgspot_img

Los extorsionadores suelen iniciar la llamada con frases impactantes y atemorizantes, como “tenemos secuestrado a un familiar tuyo”, “somos del cartel X y te estamos vigilando”, entre otras, y con ello buscan generar miedo inmediato, sostuvo Manasés Langarica Verdín

Ante el inicio del periodo vacacional de verano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Nayarit ha emitido una serie de recomendaciones para los jóvenes que se quedan solos en casa, urgiéndolos a no contestar llamadas telefónicas de números desconocidos, debido al incremento de la extorsión telefónica a nivel nacional.

Manasés Langarica Verdín, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, señaló en entrevista que la extorsión telefónica se ha convertido en uno de los delitos más comunes en el país. Los delincuentes utilizan llamadas, mensajes o incluso videollamadas para engañar, intimidar y obtener dinero de sus víctimas. Langarica Verdín destacó que lo más alarmante es la manera sistemática y psicológicamente calculada con la que operan.

El jefe policiaco explicó que los extorsionadores suelen iniciar la llamada con frases impactantes y atemorizantes, como “tenemos secuestrado a un familiar tuyo”, “somos del cartel X y te estamos vigilando”, o “sabemos dónde vives y si no cooperas, atente a las consecuencias”. Estas frases, dijo, buscan generar miedo inmediato, confundir a la víctima y forzarla a actuar sin pensar. En muchos casos, utilizan grabaciones de gritos o voces alteradas para hacer creer que un ser querido está en peligro.

Contrario a lo que se piensa, la mayoría de los delincuentes realizan las llamadas telefónicas al azar, sin dirigirse a personas específicas; marcan números con la esperanza de que alguno responda y caiga en la trampa. No obstante, en otras ocasiones, compran bases de datos filtradas con nombres, direcciones y teléfonos, lo que les permite personalizar la amenaza y hacerla más creíble.

Para detectar una llamada de extorsión, el secretario Langarica Verdín explicó que las víctimas deben analizar ciertos puntos clave: los delincuentes exigen mantener la llamada activa y no colgar, insisten en que no contacten a nadie más, especialmente a la policía, piden que se trasladen a otro lugar para evitar que verifiquen la seguridad de sus familiares y exigen pagos inmediatos por medio de transferencias o depósitos. Por ello, ante cualquier sospecha, lo recomendable es colgar de inmediato y contactar a los familiares para confirmar que están bien.

Langarica Verdín refirió que los grupos más vulnerables a la extorsión telefónica son las personas mayores, las amas de casa, los adolescentes y aquellas mujeres que pasan mucho tiempo solas en sus domicilios. Asimismo, aquellos que publican información personal sin filtros de privacidad en redes sociales son un blanco fácil para los extorsionadores. Por tal motivo, la SSPC recomienda no contestar llamadas de números desconocidos o con lada foránea, no proporcionar información personal por teléfono y, en caso de recibir amenazas, colgar y ponerse en contacto con amigos y familiares.

Más artículos