Durante el monitoreo realizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), tres playas de Puerto Vallarta fueron clasificadas como no aptas para actividades recreativas debido a altos niveles de contaminación.
Se trata de Playa Mismaloya, Playa Camarones y la desembocadura del río Cuale, las cuales superaron el límite permitido de bacterias enterococos en el agua.
La evaluación se llevó a cabo en el contexto previo a la temporada vacacional de verano, donde se analizaron muestras de agua de 289 playas con alta afluencia turística en todo México.
Aunque la mayoría de los destinos salieron bien librados, un total de 16 playas fueron catalogadas como inseguras para bañistas por rebasar el límite de 200 enterococos por cada 100 mililitros.
En el caso de Vallarta, los niveles fueron preocupantes: El Cuale registró 822 enterococos, Mismaloya 497 y Camarones 211, lo cual representa un riesgo para la salud de los usuarios. En contraste, las playas monitoreadas en Bahía de Banderas, Nayarit, mostraron resultados dentro de los parámetros adecuados.


Cofepris destacó que la contaminación en cuerpos de agua puede deberse a diversos factores como descargas pluviales, aguas residuales, asentamientos irregulares y falta de infraestructura sanitaria.
También advirtió que la presencia masiva de turistas sin control adecuado puede agravar el problema, por lo que recomendó evitar nadar en las playas señaladas hasta nuevo aviso.