“Un cambio climático se define como la variación en el estado del sistema del clima en la tierra. Este estado del clima, está conformado por la atmósfera, hidrosfera, criosfera, litosfera y la biosfera”. Literatura sobre el tema.
SUS AFECTACIONES
El cambio climático, en esencia se refiere a cambios que hemos generado por acciones del ser humano, en nuestro medio ambiente. Mismos que nos afectan en todos los órdenes de la calidad de ambiente y de vida. De los nichos donde viven todas las especies vegetales y animales. En todas las comunidades urbanas y rurales, donde habitan etnias o grandes ciudades.
Estos efectos, se dan a largo plazo, pero si suceden.
Hemos tenido espacios amplios de tiempo para corregir nuestros consumos industriales, comerciales y urbanos.
De transporte terrestre, marítimo y aéreo.
Del uso racional de los bosques.
Del uso racional en la explotación de la tierra.
En el uso y consumo del agua.
Estos cambios que hemos provocado nosotros, se notan y reflejan en las temperaturas.
E igualmente, en los patrones climáticos.
PATRONES CLIMÁTICOS
Estos patrones climáticos de los cuales no han hecho caso serio los gobiernos del mundo, los estamos viviendo ya. Con efectos de alto riesgo y de peligro
Como las sequías cada vez más prolongadas y riesgosas para plantas, animales, cuerpos de agua, ciudades y países completos.
El riesgoso avance de la desertificación de amplias zonas del planeta.
Con daños muy serios para agricultura, ganadería y de las economías nacionales, por la sequía. O bien, por el efecto contrario, ciclones, tormentas y exceso de lluvias, con severas inundaciones en áreas rurales y urbanas de todo el mundo.
Manifestándose ya, en escasez de agua para uso agrícola, ganadero y de consumo humano, ya en todo el mundo.
La baja en los niveles de agua en todos los cuerpos de agua naturales.
La baja de niveles en las presas.
Como en el abasto de agua para consumo industrial y humano.
AFECTACIÓN EN LAS TEMPERATURAS
No hay duda, el Cambio Climático ya ha afectado a todas las temperaturas del planeta.
Incluso, está derritiendo el hielo de los polos.
Los milenarios glaciares, fuentes permanentes de agua dulce para la naturaleza y para los humanos.
Provocando mucho frío en los inviernos.
Mucho calor en los veranos.
Escasez de hielo para criaturas muy especializadas en vivir en él, como es la drástica nueva realidad de los osos polares y de otras criaturas.
EN EL MAR
Tenemos mares más embravecidos con ciclones y tormentas.
Con graves daños para la navegación.
Pero igualmente, para los pueblos que habitan en islas.
O en las costas de los continentes.
ASÍ HA SUCEDIDO
Este cambio climático, lo hemos provocado nosotros los seres humanos.
Un grave daño para el planeta, la ecología e incluso para la vida humana.
Con el excesivo consumo de combustibles fósiles.
Como el gas.
El carbón.
El petróleo y sus derivados.
PERO TAMBIÉN
Pero también, con la tala de los bosques.
La contaminación de los cuerpos de agua, todos, incluidos los océanos.
La contaminación del suelo, con daños severos.
E igualmente del aire. Aún es tiempo de que la humanidad no se suicide y le vaya dando reversa poco a poco al cambio climático.