El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que más de 27 mil personas en Nayarit aún no han renovado su credencial para votar, cuya vigencia concluyó con las elecciones de 2024. Desde el 2 de junio, los módulos de atención ciudadana reactivaron los trámites de actualización, corrección de datos, reposición y reimpresión, luego de haber estado restringidos durante el periodo electoral.
La entidad cuenta actualmente con un padrón electoral de 973 mil 954 personas, pero sólo 950 mil 225 aparecen en la lista nominal. La diferencia, alrededor de 13 mil registros, corresponde a ciudadanas y ciudadanos que tramitaron la credencial pero no acudieron a recogerla. Estas cifras se actualizan de manera continua por el Registro Federal de Electores.
En Nayarit operan diez módulos del INE: dos fijos en Tepic, y uno en Compostela, Bahía de Banderas y Santiago Ixcuintla, además de cinco itinerantes que recorren comunidades rurales y urbanas. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados hasta las 15:00.
También se mantiene activo el programa para atender a personas nayaritas que residen en el extranjero. A la fecha, hay 10 mil 665 ciudadanos originarios del estado registrados en la lista nominal fuera del país. Para obtener la credencial desde el extranjero, los solicitantes deben acudir al consulado más cercano y presentar acta de nacimiento, comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses (aunque no esté a su nombre) e identificación con fotografía. El documento se entrega en un plazo aproximado de 4 a 5 días hábiles.
Todos los trámites son gratuitos y se puede agendar cita en el sitio oficial del INE: [www.ine.mx](https://www.ine.mx).
Llamó el INE a la ciudadanía que no ha actualizado su credencial de elector, necesita hacer alguna corrección de datos o la tramita por primera vez a acudir a uno de los 10 módulos que tienen habilitados en la entidad y que operan de manera habitual desde el 2 de junio luego de la elección del poder judicial, que permitió extender la vigencia de las credenciales 2024.