Pues este jueves que acaba de pasar, el CECAN, siglas que significan Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, institución del Gobierno del Estado, cuya función es exactamente lo que significan sus siglas, esto es promover la cultura y las artes en todas sus manifestaciones, realizó su acostumbrada clausura de cursos 2024-2025, con un programón verdaderamente suculento en materia de las bellas artes, con el ingrediente que este año, el CECAN, que es dirigido por la maestra BERTHA LILIA ARCE SÁNCHEZ, promovió la cultura en materia de compositores, y autores de obras de música y danza, proyectando en las dos grandes pantallas que siempre están dentro del teatro Alí Chumacero, datos sobre la vida, obras y breves biografías, de estos autores cuyas composiciones fueron interpretadas en danzas, o bailes, o en instrumentos musicales. Añadido interesante, pues obligó a que los asistentes aumentáramos nuestro acervo cultural.
Claro, sería imperdonable que no mencione y reconozca el trabajo arduo, perseverante, puntilloso y extenuante del director de la EEBA (Escuela Estatal de Bellas Artes), el maestro JOSÉ ALONSO BERNAL HERNÁNDEZ, quien claro que para poder presentar lo que se presentó el jueves en el Teatro “Alí Chumacero”, está acompañado de docentes más que capacitados, son docentes entregados cada uno en su especialidad y vaya que esta entrega se notó en los muchos y diversos números presentados en esta clausura, un reconocimiento y felicitación al maestro ALONSO BERNAL HERNÁNDEZ, que cada año nos sorprende por la perfección que exige a sus docentes y que éstos, la logran con creces.
Por cierto, que no se me pase que previo al evento que inició al filo de las seis de la tarde, desde las cuatro y media, se montó una exposición en el lobby del teatro “Alí Chumacero”, con las obras de arte, pinturas, esculturas y otras obras plásticas, de las alumnas que egresaron como técnicos en artes plásticas, y que recibieron clases de la maestra PATRICIA AVELLANEDA, quien concluyó su trabajo en esta institución, también presentaron obras estudiantes que siguen cursando su preparación.
Francamente las obras hechas y exhibidas ahí, eran de admirarse, parece que el talento de las y los alumnos y los recién graduados, se desbordó sin medida para atraparnos a los asistentes que en algunas de las obras, estábamos verdaderamente extasiados.
Del programa que duró tres horas, pero tres horas repletas de pura exhibición de capacidades, aptitudes, y competitividad, en todas las áreas, tres horas en las que además este año el coordinador y docente de teatro ALONSO APOLINAR ENSALDO, vestido con una rara máscara negra que simulaba un hombre que venía de 500 años del futuro, condujo el programa relatando una rara mezcla de lo que era el futuro y en principio denostando las costumbres de practicar el arte y la cultura de parte de los habitantes actuales del planeta, y mientras se quejaba de estas prácticas diciendo que en su mundo del futuro, nadie podía pensar con libertad ni manifestar ninguna muestra de arte, todos solo obedecían al régimen dictatorial en el que se vivía, daba datos de los números y los autores de la música y demás obras.
Este ser que era como dije, un habitante del futuro en nuestro planeta, terminó diciendo que las muestras de canto, baile, danzas, instrumentos musicales, cuentos literarios, le habían afectado su forma de pensar, ya que todo esto significaba la libertad plena de los seres humanos para manifestar sus gustos, su creatividad, su libre pensamiento, en fin, concluyó dentro de su número de ser del futuro, que efectivamente toda la humanidad requiere del arte y la cultura, de no fomentarse, de no difundirse, estaríamos perdidos en un mundo donde solo practicaríamos el trabajo y el consumo, y un consumo quizá irracional.
Pero debo decirles también de las presentaciones como el ensamble de guitarras, un ensamble de pequeños jóvenes, o de adolescentes si me permiten escribir con más precisión, a quienes los docentes PEDRO SÁNCHEZ y ALEJANDRO VILLA, han llevado a niveles mundiales, como es el caso de la adolescente EMMY DESIREE SALAS AGUIRRE, quien forma parte de este ensamble y esté año estuvo en Panamá, formando parte de una exhibición y competencia de guitarra.
Las presentaciones de danza en todos los niveles, fue la degustación de un pastelillo cultural, las obras de George Bizet, como Carmen, impresionantes las niñas de danza clásica de la maestra Alina Soto Kralina, pero admirable la maestra de Danza Iyali Bustamente Martínez, quien incluso le entró al escenario tan sólo para acompañar a una de sus alumnas con capacidad diferente, actitud que le valió el aplauso de los cientos que abarrotamos el auditorio Alí Chumacero.
La maestra SARA MEDINA, con sus alumnos de piano, uno de los cuales interpretó al piano una obra que además fue ejecutada como danza por alumnas de esta materia.
Y al final el mariachi, un mariachi que dirige RICARDO GUTIÉRREZ, quien es además el Director Cultural del CECAN.
No conozco a todos los maestros, de la EEBA, pero si conozco su trabajo y empeño, lo que quedó de manifiesto el día de antier jueves, en su clausura de cursos, admirables y entregados todos…¡que siga la cultura y las artes en Nayarit! ¡felicidades!…hasta el lunes