Con el objetivo de detonar el desarrollo turístico, social y económico en comunidades rurales con alto valor cultural y natural, se ha lanzado un ambicioso proyecto de turismo rural sustentable enfocado en rancherías de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
Bajo el distintivo Raíces con Encanto – Rancherías con Sabor a México, la estrategia busca posicionar a estas zonas como destinos emergentes con identidad propia, alejados de los polos turísticos tradicionales.
El plan contempla cinco ejes principales: diagnóstico comunitario participativo, diseño de rutas y experiencias, capacitación de anfitriones locales, promoción turística emocional y gestión de alianzas y financiamiento.
Se han identificado rancherías con potencial en localidades como El Colomo, San Juan de Abajo, Aguamilpa, Las Palmas, La Desembocada e Ixtapa rural, entre otras. Estas comunidades serán parte de un catálogo de experiencias que incluyen caminatas con relatos, talleres tradicionales, observación de aves, cocina con mujeres sabias y campismo rural.
Además, se otorgará un Distintivo Turístico a las comunidades que destaquen por su riqueza cultural, natural, histórica y su nivel de organización. Las categorías del distintivo incluyen Raíz Cultural Viva, Raíz Natural Viva y Raíz Productiva Viva, y se evaluarán criterios como la identidad, organización comunitaria, oferta turística, sustentabilidad e infraestructura mínima. Este distintivo será avalado por las Secretarías de Turismo de Jalisco y Nayarit, así como cámaras empresariales como CANACO y CONCANACO.
El proyecto también prevé alianzas con instituciones como SECTUR, INPI, universidades y organismos internacionales, además de gestionar fondos para infraestructura básica y apoyo a cooperativas turísticas.
El objetivo final es convertir a estas rancherías en destinos dignos, sostenibles y con una oferta turística auténtica, fortaleciendo la economía local y el orgullo comunitario.