7.7 C
Tepic
miércoles, agosto 13, 2025
InicioOpiniónLa Serpentina | Un problema real

La Serpentina | Un problema real

Fecha:

spot_imgspot_img

La presidenta de México, en su última conferencia mañanera recono-ció que en el país, se tiene un problema de producción, consumo y vio-lencia por las drogas, pero que se está yendo a la raíz del problema pa-ra combatirlo

Como ya he comentado en este mismo espacio, un principio de la psiquiatría es que si un enfermo mental reconoce o acepta que padece de una enfermedad mental, tiene muchas posibilidades de curarse, porque cuando niega que lo que ve en la pared, o lo que escucha por las noches, a las alucinaciones que tiene, son algo falso, entonces será difícil que se cure, y será difícil porque simplemente tal persona niega estar enferma.

Esto ocurre con el actual gobierno, en la pasada conferencia mañanera del último día de la semana pasada, es decir el viernes pasado, la presidenta del país, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que en México se tiene un problema de producción, consumo y violencia por las drogas.

Reconocer esto ya es un avance, y no porque sea una gran cosa o una hazaña que en nuestro país se produzcan drogas de todo tipo, y que tengamos millones de consumidores y que esto esté generando violencia y sigan existiendo las secuelas de por ejemplo los dos líderes que fueron secuestrados por la DEA norteamericana, me refiero a ISMAEL EL MAYO ZAMBADA, y OVIDIO GUZMÁN LÓPEZ, alias “el ratón”, quienes con su llevada a Estados Unidos de Norteamérica, dejaron una herencia de violencia, sangre y terror especialmente en el estado de Sinaloa, donde un gobernador llamado RUBEN ROCHA, en forma por demás cínica y sin ninguna vergüenza, mintiendo todos los días respecto a la situación de su estado, prefiere que la entidad que gobierna se queme, se incendie, arda en los combates criminales, antes que renunciar, un tipo sumamente ruín, sin lugar a dudas.

Pero algo curioso ocurre, porque nuestra presidenta SHEINBAUM PARDO, va a Sinaloa, donde todos los días se registran crímenes violentos, y en conferencia de prensa junto con ROCHA MOYA, lo presume como uno de los mejores mandatarios del país, luego por culpa de este evento, un irrespetuoso abogado de OVIDIO GUZMÁN, le dice que ella parece la publirrelacionista de uno de los cárteles, cosa sumamente ofensiva, grosera y hasta delictiva, faltándole a la figura de la presidenta del país con este agresivo comentario.

Pues el hecho es que la pasada y ultima conferencia semanal, la presidenta SHEINBAUM, textualmente dijo: “No somos iguales,  que hay problema relacionado con la violencia, la producción de metanfetaminas en México, sí, nadie lo niega, pero estamos trabajando todos los días, la cantidad de incautación de metanfetamina que he hecho y de cocaína y de fentanilo en México es enorme. Vamos a buscar que esté bien informado el presidente Trump sobre lo que estamos haciendo”, dijo

Digamos que esto es ya un avance, pues el predecesor de la actual presidenta, se atrevía a decir que en México no había un solo consumidor de fentanilo, y que el consumo de metanfetaminas era cosa de los gringos, y que los productores de esta droga, no eran mexicanos, si bien aquí era un lugar de pase para Estados Unidos de Norteamérica, pero de tener laboratorios, ni uno solo había.

Estos dichos ponían en aprietos a los propios elementos de seguridad, digamos policía federal, guardia nacional, sedena y semar, pues cuando destruían un laboratorio tenían que manejar la información con mucha precaución para no contradecir al que decía que no había un solo consumidor, y a quien además cuando daba estas sesgadas informaciones, tenían que aplaudirle.

En fin, lo cierto y además lo real de nuestro país, es lo que dice la señora presidenta, CLAUDIA SHEINBAUM, que si tenemos laboratorios de fentanilo, que si producimos las metanfetaminas, que si hay cocaína, y que además hay consumidores y vendedores, estos últimos se pelean las plazas y provocan violencia criminal, pero se está trabajando todos los días para acabar con este problema, y esto significa que si se acepta el problema, se puede también curar…hasta mañana

Más artículos