El Consejo Estatal de Adopciones de Nayarit celebró recientemente su Segunda Sesión Ordinaria para revisar los avances en los procesos de adopción y cuidado alternativo. El objetivo principal de estas reuniones es asegurar el bienestar y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en el estado, buscando siempre que crezcan en un entorno familiar seguro y amoroso. La sesión fue encabezada por la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez.
El Consejo Estatal de Adopciones es un órgano colegiado interinstitucional encargado de supervisar y agilizar los procesos de adopción, así como de garantizar que se cumplan los requisitos legales y éticos para proteger los derechos de los menores. Su función es crucial para dar certeza y transparencia a cada caso.
Durante la sesión, se analizaron informes detallados sobre el acogimiento preadoptivo y postadoptivo. El acogimiento preadoptivo se refiere al periodo en el que una niña o niño vive con la familia que desea adoptarlo antes de que la adopción sea legalmente finalizada. Esta etapa es fundamental para que tanto el menor como la familia se adapten y establezcan lazos. Por su parte, el*acogimiento postadoptivo implica el seguimiento y el apoyo que se brinda a la familia adoptiva y al menor una vez que la adopción ha sido concluida legalmente. Este acompañamiento es vital para asegurar una integración exitosa y para ofrecer recursos ante cualquier desafío que pueda surgir en la nueva dinámica familiar.
El Sistema DIF Nayarit, a través de estas acciones y el trabajo coordinado del consejo, busca garantizar que cada niña, niño y adolescente encuentre un nuevo comienzo en un hogar lleno de amor y protección, promoviendo la solidaridad y el acompañamiento a quienes más lo necesitan.