7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioEspecialLa Historia También Es Noticia | El silbato del tren: de la...

La Historia También Es Noticia | El silbato del tren: de la esperanza de 1895 al tráfico de hoy

Fecha:

spot_imgspot_img

Cuando el ferrocarril soñaba con unir Durango, San Blas, Tepic y Guadalajara… hoy su paso provoca más bocinazos que nostalgias

A finales del siglo XIX, el simple sonido de un silbato significaba progreso; hoy, en Tepic, ese mismo silbato presagia atascos de hasta una hora y bocinas desesperadas.

En marzo de 1895, el semanario El Tepiqueño anunciaba con entusiasmo que el Ferrocarril Internacional, liderado por el empresario norteamericano Mr. Huntington, tendría su tramo entre Durango y San Blas, pasando por Tepic y Guadalajara.

La noticia, publicada el 2 de marzo de aquel año, encendía ilusiones: ver llegar al tren a la costa nayarita era casi tan deseado como Wi-Fi gratis o Youtube sin anuncios.

Imaginemos por un momento aquel Tepic decimonónico: calles empedradas, viajeros cubriendo sus rostros contra una polvareda y, en el horizonte, el sonido de ruedas de acero. El titular de El Tepiqueño exclamaba:

“Se dice con insistencia que el Ferrocarril Internacional, propiedad del emprendedor Mr. Huntington, vendrá tendiendo sus rieles de Durango a San Blas…”

Sin embargo, el tren nunca llegó hasta la costa. Doce años antes, en 1883, otra compañía había iniciado las obras de ese mismo tramo, pero las lluvias de epidemias de fiebre amarilla y escasez de recursos dejaron las vías a medio tender, como un café preparado sin agua.

Las teorías sobre aquel frenazo abundan: unos culpan a la epidemia que azotó San Blas entre 1883 y 1884; otros apuntan al desánimo de los inversionistas, hastiados de combatir fiebres constantes; y hay quienes señalan la falta de presupuesto y la alta ambición del proyecto.

Entonces, la próxima vez que escuches ese silbato, recuerda que detrás del coraje hay una historia que quiso ser progreso. Y quién sabe, tal vez aún no es tarde para subirse a ese tren.

Más artículos