7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioOpiniónMonitor Político | Nos inundan las motos chinas

Monitor Político | Nos inundan las motos chinas

Fecha:

spot_imgspot_img

MÉXICO YA ES EL #2 COMPRANDO MOTOS CHINAS

Según datos nacionales, en 2024, México importó motos chinas por 1,307 millones de dólares, un salto del 45.7% respecto al año anterior. Solo EE.UU. compró más. ¿Por qué? Entre delivery y servicios de entrega de última milla, el uso de la moto como herramienta de trabajo ha estallado (y seguro tú también lo ves en las calles). En 2024, México también importó 718 millones de dólares en autopartes para motos, el 78% desde China, consolidando la dependencia con el gigante asiático. ¿Quién es el ganón? Marcas como Italika que ensamblan, precisamente, con partes chinas.

CDMX Y BBVA ARMAN FIDEICOMISO DE 4,000 MILLONES PARA EL MUNDIAL:

La capital mexicana  invertirá 4,000 millones de pesos en infraestructura para recibir a los cinco millones de fans que se esperan para el Mundial. El fideicomiso, estructurado por BBVA sin generar deuda pública, incluye transporte nuevo: 17 trenes ligeros, 17 trolebuses y 11 autobuses eléctricos. También modernizarán CETRAMs, puentes, ciclovías y zonas aledañas al Estadio Azteca.

Y ojo: el Zócalo tendrá su propio Fan Fest, y el Circuito Aeropuerto y Garibaldi estrenarán iluminación y canchas deportivas. Vamos en serio para gritar “¡Gol!”.

BANXICO LIBERA LOS CRÉDITOS DE NÓMINA PARA QUE NADIE QUEDE ATADO A SU BANCO

A partir del 29 de agosto, podrás pedir tu crédito de nómina en cualquier banco, no solo donde recibes tu sueldo. El cambio busca fomentar la competencia entre instituciones y mejorar las condiciones para los trabajadores. Hoy, estos préstamos suman 402,000 millones MXN y representan 25% del crédito al consumo. BBVA, Banamex y Banorte son los que más colocan estos créditos.

RCHID HEALTH Y EL SUEÑO DEL BEBÉ PERFECTO

En la última obsesión de la élite techie por optimizar hasta la genética, Orchid Health promete bebés “genéticamente bendecidos”. Espera… ¿Qué? Orchid Health es una startup de San Francisco que cobra 2,500 USD por embrión para analizar el genoma completo y detectar más de 1,200 enfermedades, desde Alzheimer hasta esquizofrenia. Su clientela: élites de Silicon Valley que prefieren hojas de cálculo a la ruleta genética.

ELON MUSK SE ADELANTA

Dos personas familiarizadas le dijeron al Washington Post que uno de los hijos de Musk fue concebido por este método. Traducción: la empresa analiza embriones y los clientes, madres o parejas, eligen al que genéticamente le podría ir mejor en el futuro. Por ejemplo: Una pareja en San Francisco pagó 30,000 USD para analizar 12 embriones. Eligieron uno sin el gen de sordera que ambos portaban.

DUDAS QUEDAN EN EL AIRE

Pero: algunos científicos dudan de la precisión del análisis genético a partir de cinco células, que es cómo funciona el procedimiento de Orchid Health. Otros, como Peter Thiel, fundador de PayPal, ya son inversionistas. ¿Esto está regulado? Para nada. Pero empresas como Orchid se están haciendo espacio. Y rápido. Orchid ahora mismo está en 100 clínicas de fecundación in vitro en Estados Unidos, aunque no dice públicamente cuántos bebés han nacido usando su servicio. Mientras legisladores debaten cómo aumentar la natalidad, Silicon Valley busca algo más ambicioso: diseñar bebés más saludables, inteligentes… y, claro, financiables.

IGNORÓ AMLO A EU EN ACUERDO AÉREO

La Administración de Andrés Manuel López Obrador ignoró peticiones reiteradas del Gobierno de Estados Unidos, durante 2023, para aclarar o modificar su orden de sacar el tráfico de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como la reducción de horarios para vuelos de pasajeros disponibles en esa terminal.

ES ANTICOMPETITIVO, RECLAMAN AEROLÍNEAS

Las principales aerolíneas de carga de Estados Unidos, incluidas FedEx Express y UPS Airlines, aplaudieron las medidas tomadas por la Administración Trump en contra de México por, entre otras razones, ordenar su salida en 2023 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

IATA URGE A MÉXICO Y EU A RESOLVER DISPUTA AÉREA

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) urgió a los gobiernos de Estados Unidos y México a entablar un diálogo para resolver sus diferencias y poder mantener el acuerdo bilateral de servicios aéreos, muy importante para el desarrollo de la industria global.

BERMÚDEZ, POLICÍA, LÍDER CRIMINAL… Y EMPRESARIO PETROLERO

El exsecretario de Seguridad en Tabasco, hoy prófugo, fundó la empresa Maber, S.A. de C.V., enfocada en hidrocarburos y con la que buscaba licitaciones de obras públicas con Pemex y CFE

“NO CUBRIMOS A NADIE”, DICE CLAUDIA SHEINBAUM SOBRE ADÁN

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno y la fiscalía general de la República no cubrirán a nadie, aunque sean militantes de Morena, no obstante, aclaró que no está de acuerdo con los linchamientos mediáticos; esto en el marco de los señalamientos sobre Adán Augusto López.

NUEVA SUPREMA CORTE HEREDARÁ MÁS DE 1,300 ASUNTOS SIN RESOLVER

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que entrará en funciones el próximo 1 de septiembre, heredará una carga de mil 341 expedientes sin resolver por parte de los actuales ministros, incluyendo temas como la Prisión Preventiva Oficiosa y la pugna ente el Gobierno y empresas por impuestos valuados en miles de millones de pesos.

ARANCELES DE TRUMP HACEN ‘LA MALDAD’: IMPORTADORES DE EU ABSORBEN COSTOS Y LOS TRASLADAN A CONSUMIDORES

Aunque son los importadores de EU los que están absorbiendo los aranceles de Donald Trump, estos los han comenzado a trasladar a los consumidores estadounidenses, que serán los más afectados.

GOBIERNO FEDERAL SE APRIETA EL CINTURÓN EN INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA; CAYÓ EN ENERO-MAYO 29.1%

Sólo en el quinto mes del año los recursos sumaron 64,107 millones de pesos, 54.4% menos a tasa anual.

‘TERROR’ EN EL AICM: LOS INCIDENTES RECIENTES ENTRE AVIONES QUE PUSIERON EN RIESGO LA VIDA DE PASAJEROS

Dos aeronaves estuvieron cerca de chocar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) este lunes 21 de julio, en el que es uno de los incidentes más graves que el ‘Benito Juárez’ ha sufrido en los últimos años.

VEREMOS Y DIREMOS.

Más artículos