7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioNayaritPresentan amparo por acceso a vacuna contra el VPH

Presentan amparo por acceso a vacuna contra el VPH

Fecha:

spot_imgspot_img

La organización Muñecas Tiresias, que coordina Alfredo Ramírez en Nayarit, ha presentado un juicio de amparo ante las autoridades judiciales federales. Esta acción legal surge tras la falta de respuesta de la Secretaría de Salud a su petición de establecer un programa de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) dirigido específicamente a la comunidad de la diversidad sexual en el estado.

Según informó Ramírez, al solicitar la vacunación, la organización recibió la respuesta de que no existe un programa de este tipo para el sector LGBT+, a pesar de que la prevención de la salud es un derecho universal. La organización busca que las autoridades reconozcan este derecho, especialmente para los grupos de atención prioritaria.

El esquema completo de la vacuna contra el VPH consta de tres dosis, con un costo aproximado de 3 mil 500 pesos por cada una. Ante la imposibilidad de acceso gratuito y el elevado costo individual, Muñecas Tiresias, que representa a cerca de 300 personas interesadas en esta prevención en Nayarit, elevó su petición al gobierno federal. Sin embargo, la organización lamenta la falta de voluntad oficial, argumentando que se les ha negado la vacuna bajo el pretexto de “lineamientos muy estrictos”.

El VPH es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes, y algunas de sus cepas pueden causar cáncer, incluyendo el cervical, anal y de orofaringe. La vacunación es una medida preventiva clave para reducir el riesgo de estas enfermedades.

El pasado miércoles, el Poder Judicial solicitó a Muñecas Tiresias más pruebas para integrar completamente el expediente del amparo. La organización confía en obtener un resultado favorable que garantice la protección del derecho a la salud por parte de las autoridades federales, subrayando que este recurso legal es impulsado por una asociación civil y no por un particular.

En otro tema de salud pública, Alfredo Ramírez señaló que durante seis meses no se recibió en Nayarit material esencial para la realización de pruebas de sífilis. No obstante, indicó que los insumos comenzaron a llegar al estado recientemente, lo que permitirá a las autoridades de salud atender a quienes solicitan este tipo de detección.

En cuanto a las pruebas de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la Casa de las Muñecas Tiresias realiza aproximadamente 400 pruebas mensuales a personas que participan voluntariamente en sus jornadas comunitarias. Ramírez destacó que alrededor de mil 800 personas viven con un diagnóstico de VIH en Nayarit y, al estar en tratamiento, no pueden transmitir la enfermedad. Asimismo, informó que en 2024 se diagnosticaron 274 nuevos casos en la entidad, los cuales ya iniciaron su tratamiento.

Ante esta situación, Alfredo Ramírez hizo un llamado a cualquier persona que sospeche de haber contraído el virus a acercarse a la Casa de las Muñecas o a cualquier unidad médica para realizarse las pruebas, las cuales son totalmente gratuitas.

Más artículos