7.7 C
Tepic
martes, julio 29, 2025
InicioVallarta y BahíaDan certeza jurídica a la Casa Hogar en Bahía de Banderas

Dan certeza jurídica a la Casa Hogar en Bahía de Banderas

Fecha:

spot_imgspot_img

El Ayuntamiento de Bahía de Banderas avanzó con decisiones clave en vivienda, infancia e inclusión, en lo que también destacó la donación de un predio municipal al INSUS

En la décimo sexta sesión ordinaria de cabildo celebrada el pasado viernes, el H. XII Ayuntamiento Constitucional de Bahía de Banderas tomó decisiones estratégicas para el bienestar social, la transparencia legal y la atención a las necesidades de la comunidad.

Uno de los puntos más significativos fue la aprobación para formalizar jurídicamente el uso de la Casa Hogar del Sistema Municipal DIF. Hasta hoy, este espacio funciona sin un respaldo legal claro, lo que dificultaba la gestión de recursos e inversiones. El alcalde explicó que, mediante un contrato de comodato, se garantizará que este inmueble siga siendo utilizado exclusivamente para actividades de asistencia social, sin comprometer su propiedad ni su vocación pública.

​Además, el cabildo aprobó la donación de un predio municipal de aproximadamente 11 mil 759.75 metros cuadrados en el fraccionamiento Paraíso Vallarta al Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS). Esta iniciativa, tiene como objetivo principal dotar de viviendas dignas a familias de escasos recursos, aprovechando los programas federales.

El cabildo aprobó el convenio de colaboración en materia de búsqueda de personas entre el ayuntamiento y la Comisión Estatal de Búsqueda de Nayarit.

​En el ámbito administrativo y de recursos humanos, el cabildo también aprobó la jubilación de la trabajadora Angélica Delia Díaz Díaz, en un acto de reconocimiento a su trayectoria.

​Durante el punto de Asuntos Generales, se atendieron importantes inquietudes ciudadanas. La Síndico Municipal presentó un pliego petitorio del grupo Movimiento por la Igualdad en México, relativo a la organización del evento realizado en Sayulita Bahía Pride 2025. El colectivo expresó haberse sentido relegado y censurado, solicitando la instalación de una mesa de diálogo formal, un pronunciamiento oficial sobre los incidentes y garantías para el derecho a la protesta.

​Finalmente, la regidora Carmen Valencia realizó una solicitud crucial para la infraestructura municipal, la creación de paradas dignas para las comunidades de Villas de la Bahía y Santa Fe, una petición que el cabildo se comprometió a evaluar para mejorar el transporte público y la seguridad de los usuarios.

Más artículos