El día de ayer la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez, confirmó algo que ya es una realidad en las escuelas de bachillerato, es decir en las llamadas escuelas preparatorias.
Y digo que ya es una realidad este anunció en algunas escuelas de nivel medio superior, porque por ejemplo, hace algunos años en el CONALEP de Tepic, su director el ingeniero SANTIAGO PARRA ALTAMIRANO, en un breve dialogo me informaba sobre las nuevas carreras que a nivel técnico bachillerato se impartían desde hace cuando menos tres años, en ese centro educativo, entre ellas, MECATRÓNICA, ROBÓTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, entre otras carreras de las últimas que han surgido dado el cambio educativo y avances que ha tenido la ciencia y la tecnología.
Pues el asunto es que el día de ayer en la conferencia mañanera, se anunció que a partir del siguiente ciclo escolar, el Bachillerato Nacional ofrecerá nuevas opciones técnicas vinculadas con áreas emergentes de alta demanda, las carreras incluirán campos como inteligencia artificial, nanotecnología, ciberseguridad y electromovilidad.
Como ya les comenté, fue la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez, quien dio el anuncio, y además dijo que estas ofertas forman parte de una transformación integral en los planes y programas de estudio.
Carreras como Ciberseguridad, Gestión e Innovación Turística, Inteligencia Artificial, y Electromovilidad, serán parte del programa de actualización curricular, que a partir del próximo ciclo escolar ya se ofrecerán, dependiendo si el estudiante se inclina por el bachillerato general o por el bachillerato tecnológico.
Y claro que estamos hablando de carreras técnicas a nivel bachillerato de acuerdo a las circunstancias, según leo, la educación técnica en México tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando la necesidad de formar profesionales capacitados en oficios y habilidades técnicas se hizo evidente.
Durante el Porfiriato, el entonces presidente Porfirio Díaz impulsó la creación de escuelas técnicas para fomentar el desarrollo industrial del país.
Una de las instituciones más antiguas en este ámbito es la Escuela Nacional de Artes y Oficios, fundada en 1843. Esta escuela ofrecía programas de formación en diversas áreas técnicas, como carpintería, herrería y mecánica. A lo largo de los años, otras instituciones similares surgieron en diferentes partes del país, cada una con su enfoque particular, y es que como ven, hace ya 182 años, y lo repito, en la época del Porfiriato, hace poco menos de dos siglos, esto era muy probablemente lo que se ocupaba, tener carpinteros para hacer puertas y ventanas en forma casi artesanal, con maderas de excelente calidad, herreros, para hacer las miles de ventanas de hierro del siglo casi antepasado, les estoy hablando del año 1843, cuando Nayarit no existía como estado, y cuando los requerimientos de semiprofesionales eran otros.
Hoy día, las puertas se venden empacadas en Home Depot, o se piden por Amazon o Mercado Libre, aunque quiero aclararlo, los buenos carpinteros, siguen teniendo buenos trabajos, con la única novedad que hoy aprender carpintería ya no es una carrera de bachillerato, es tomar un curso en el CECATI o en alguna de las muchas instituciones que para tal fin existen.
Por otra parte, si ustedes notan, las carreras técnicas impartidas en la Escuela Nacional de Artes y Oficios, del año 1843, eran netamente para hombres, mientras que hoy, el programa anunciado en la conferencia matutina, integrará al bachillerato público carreras en inteligencia artificial, nanotecnología, ciberseguridad, electromovilidad y semiconductores, dentro de un marco alineado a los sectores estratégicos del país, igual que en 1843, igual en el sentido que estos conocimientos son lo que hoy requieren las empresas e industrias del país, con la salvedad que estas carreras anunciadas, son para hombres y mujeres en igualdad de derechos y responsabilidades, sin discriminación alguna, lo que debe alegrarnos a los que somos pro-progreso de mujeres…la sociedad avanza y como dice la canción, quien venga atrás, que se la aguante…hasta mañana.