7.7 C
Tepic
miércoles, julio 30, 2025
InicioOpiniónLa Serpentina | El país de la paz

La Serpentina | El país de la paz

Fecha:

spot_imgspot_img

Con más de mil 538 homicidios dolosos y mil 100 desaparecidos, además de 5 mil 784 vehículos robados, en menos de 9 meses de estadística registrada en Sinaloa, ya hay un responsable y son los Estados Unidos de Norteamérica, dice la mandataria mexicana

Retomo la publicación aparecida el fin de semana que acaba de pasar, en donde de acuerdo a las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia del estado de Sinaloa, del primero de octubre del año pasado, al 20 de junio de este año 2025, la guerra sin cuartel que estalló entre facciones de los dos carteles uno llamado de los Chapitos, o los menores, según se dice en medios sinaloenses, y el otro el de la llamada Mayiza, ha dejado un saldo de mil 538 homicidios dolosos, más de mil 100 personas desaparecidas y 5 mil 784 reportes de vehículos robados.

Todo esto inició como ustedes saben bien, luego de que Ismael El Mayo Zambada García –cabecilla de una de las facciones del cártel de Sinaloa– fuera trasladado y entregado presuntamente de forma ilegal a autoridades de Estados Unidos por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, de esto hace un año, aunque quiero aclarar que las estadísticas dadas a conocer, son de apenas los últimos 9 meses, es decir, ni siquiera estamos hablando de registros de crímenes o homicidios en 12 meses, sino en los últimos 9, lo que significa que si hablamos desde el momento en que el MAYO ZAMBADA, fue entregado por los llamados chapos hasta el día de hoy, estaríamos hablando de quizá 2000 o más homicidios a causa de la violencia desatada en la entidad vecina de Nayarit, pero para fines concretos y científicos solo son mil 538 homicidios dolosos, o sea crímenes por enfrentamientos en menos de 9 meses.

Ahora bien, curiosamente la señora presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recordó el primer aniversario del inicio de esta guerra entre cárteles, y aseguró este pasado viernes 25 de julio en su acostumbrada conferencia mañanera, que su administración está comprometida con pacificar Sinaloa a pesar de los enfrentamientos entre grupos criminales en esa entidad.

Durante la conferencia matutina, subrayó cómo el conflicto en la región forma parte de un proceso el cual enfrenta retos, pero su gobierno trabaja de forma permanente para restaurar la tranquilidad. Y por supuesto que recordamos cuando al inicio de esta guerra y cuando los enfrentamientos, quema de vehículos, robos a mano armada, balaceras por doquier, la presidenta dijo: Les voy a mandar a OMAR GARCIA HARFUCH, el Secretario de Seguridad y Protección  Ciudadana de México, pensando quizá que los dos cárteles le tendrían algo de respeto o temor al señor GARCÍA HARFUCH, cosa que nunca sucedió, ni tampoco apaciguó ninguna situación, fue y vino, sin pena ni gloria a Sinaloa, cuando menos los números, poco menos de dos mil asesinatos por causa de los enfrentamientos entre los cárteles , en menos de 9 meses, así lo demuestran.

A no ser que algunos de mis queridos fanáticos del señor OMAR GARCIA HARFUCH, sostengan que si es un triunfo esta ola de violencia, porque debemos de decirlo, a la fecha, han mandado más de 11 mil efectivos del ejército mexicano, y pues por los resultados hasta este momento, no parece que se haya apaciguado la situación, y tan no se ha apaciguado que es la propia señora SHEINBAUM PARDO, quien el pasado viernes, dijo que su administración está comprometida con pacificar Sinaloa a pesar de los enfrentamientos entre grupos criminales en esa entidad, y si está comprometida a pacificar Sinaloa, es porque sigue sin paz, sigue en la violencia pues.

Pero lo más curioso de toda la conferencia es que la mandataria vinculó el escenario actual de Sinaloa, con decisiones tomadas por agencias de seguridad del país vecino, por lo cual insistió en la necesidad de una cooperación entre gobiernos sin acciones unilaterales. Afirmó que este enfoque es fundamental para evitar agravios diplomáticos o medidas que alteren la estabilidad en el territorio nacional.

La mandataria señaló textualmente: «Es importante cómo se dio esto (el inicio de la guerra entre los mayos y los chapos)  y la valoración de cómo fue la intervención en su momento de agencias o instituciones del gobierno de los Estados Unidos hace un año para provocar lo que ocurrió durante este año «…para que se entienda mejor, si los Estados Unidos de Norteamérica, no persiguen a los carteles que promueven la drogadicción tanto allá, como en México, aquí no habría pasado nada, en pocas palabras, estaríamos en paz, si alguien no se preocupara por castigar a los envenenadores de niños, adolescentes, jóvenes y viejos, que por la cercanía con su país, pues son los gringos;  y esto me recuerda que hasta hace unos pocos días, de acuerdo a información de las autoridades, el jefe del cartel llamado la Barredora y representante del CJNG, en Tabasco, el que trabajó hombro a hombro con Adán Augusto López, no tenía ni siquiera una investigación, mientras que la interpol, ya hasta le había hecho tarjeta roja de búsqueda.

Esto es México, ¡bendito sea Dios! hasta mañana

Más artículos