Este domingo 27 se tenía programada una audiencia de revisión de medidas cautelares relacionada con el ex dirigente del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN), Luis Manuel Hernández Escobedo, a solicitud de su defensa particular, sin embargo la misma fue diferida para próxima fecha.
Se trata de la causa penal que se le sigue por el delito de daño en las cosas agravado por incendio en archivo público, escuela y/o edificio público, en agravio de la Universidad Autónoma de Nayarit, respecto al incendio de la madrugada del 19 de febrero del 2017 en el entonces Edificio Administrativo de la casa de estudios.
Hernández Escobedo tuvo comunicación con la sala 1 del Centro Regional de Justicia Penal en Tepic a través de medios electrónicos, viéndosele a través de una pantalla, ya que se encuentra recluido en una prisión federal ubicada en el estado de Guanajuato.
El asunto es que la audiencia inicialmente fue programada de manera virtual, pero luego se cambió a presencial para todas las partes, sin embargo el abogado particular no asistió físicamente, sino que se conectó por medios electrónicos, decidiéndose entonces una nueva fecha.
Aunque la audiencia fue abierta y las partes tuvieron una breve intervención, un juez de Control decidió que en la sala no hubiera público. Previamente se concedieron unos minutos a Luis Manuel para que hablara en privado con su abogado.
El ex secretario del SETUAN lleva más de cuatro años y medio con la medida cautelar de prisión preventiva, y está a la espera de que un Tribunal Colegiado resuelva un amparo en revisión contra el auto de vinculación a proceso que le fue dictado por el delito de daño en las cosas. Si éste se confirma, el expediente podría ser turnado para la celebración de un juicio.
Dado que la audiencia intermedia ya se efectuó, se conoce que la Fiscalía General del Estado solicitaría en juicio una pena de 30 años de prisión.
Gengis Manuel Hernández Aguilar, hijo de Luis Manuel, cuenta con orden de aprehensión en este proceso.
Hernández Escobedo también está a la espera de que la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) resuelva un recurso de apelación interpuesto contra la condena de 19 años de prisión que en primera instancia se le impuso, en octubre del 2024, en una causa penal diversa por los delitos de ejercicio indebido de funciones y por peculado.
Anteriores peticiones de la defensa de Luis Manuel Hernández para que se cambie la medida de prisión por una diversa le han sido negadas, deduciéndose que la Fiscalía se opondrá a la misma.
A la audiencia de este domingo no asistieron familiares y amistades del ex líder sindical.
* Esta información es publicada con autorización de su autor. Oscar Verdín Camacho publica sus notas en Relatos Nayarit