Los museos de México recibieron 6 millones de visitantes durante el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento del 22.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2024 y de 3.9 por ciento en comparación con 2019, según informó la Secretaría de Turismo.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), institución encargada de la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio arqueológico, antropológico e histórico de México, el 89 por ciento de los visitantes a museos fueron nacionales y el 11 por ciento extranjeros.
Los recintos que registraron la mayor afluencia de enero a junio de 2025 fueron el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Historia y el Museo del Templo Mayor, que en conjunto sumaron 4.3 millones de visitas. El Museo Nacional de Antropología, por ejemplo, es uno de los museos más importantes de México y América Latina, y resguarda una vasta colección de objetos precolombinos y etnográficos.
Asimismo, las zonas arqueológicas del país recibieron 5.1 millones de visitantes durante el mismo periodo, de los cuales 61 por ciento fueron nacionales y 39 por ciento extranjeros. Esta cifra representa un aumento de 3.3 por ciento en comparación con el primer semestre de 2024.
Entre las zonas arqueológicas más visitadas de enero a junio de 2025 destacan Chichén Itzá, con 1.1 millones de visitantes; Teotihuacán, incluyendo su Museo de Sitio, con 840 mil visitantes; y Tulum, con 628 mil visitantes. Chichén Itzá, en la Península de Yucatán, es uno de los sitios arqueológicos mayas más famosos y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.