7.7 C
Tepic
viernes, agosto 1, 2025
InicioNayaritConcientizan en Nayarit sobre el combate a la trata de personas

Concientizan en Nayarit sobre el combate a la trata de personas

Fecha:

spot_imgspot_img

Una jornada de sensibilización promovió la prevención y erradicación de este delito, visibilizando sus causas y consecuencias entre la ciudadanía

Autoridades de Nayarit, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas el pasado 30 de julio de 2025, llevaron a cabo una jornada informativa y de sensibilización ciudadana para visibilizar este delito y orientar sobre sus riesgos, fortaleciendo así la prevención desde diversos ámbitos.

La actividad, que tuvo lugar en las canchas de básquetbol del parque La Loma de Tepic, fue encabezada por la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez. La funcionaria subrayó la importancia de generar conciencia colectiva sobre las causas, señales y consecuencias de la trata de personas y la explotación sexual, reiterando el compromiso de las instituciones estatales con la erradicación de estas prácticas que vulneran la dignidad humana y con la atención integral a las víctimas.

Durante su intervención en el micrófono,  Estrada Martínez destacó la importancia de hablar con los menores y sensibilizarlos sobre los riesgos que implica este delito: “tenemos que informar, sensibilizar, darles a conocer los riesgos que existen al contactar con personas desconocidas a través de las redes sociales y en la vida cotidiana y tendremos que seguir trabajando porque para el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero,  una de sus prioridades es atacar este tipo de delitos en nuestro estado”.

Destacó la necesidad de fortalecer las políticas públicas y el trabajo conjunto desde la familia, el hogar, la escuela y las instituciones. Añadió que la prevención y el combate a la trata de personas son una prioridad para el gobierno del estado.

En esta jornada interinstitucional, además del equipo de DIF Nayarit, participaron la Fiscalía General del Estado, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Educación, los Servicios de Salud, el Instituto para la Mujer Nayarita, SIPINNA, el Poder Legislativo y el Poder Judicial de Nayarit, junto con otras instituciones aliadas. Estas dependencias ofrecieron orientación, facilitaron la detección de posibles casos, brindaron apoyo psicológico y asesoría jurídica, además de establecer mecanismos de protección para niñas, niños, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad, reforzando el frente común contra este flagelo.

Más artículos