“El concepto e idea del Gobierno Abierto, se empezó a forjar a finales del Siglo XX y se inició en su consulta a nivel internacional en ese siglo, para ser una realidad en su aplicación en el siglo XXI. Es una teoría y práctica, que propone un modelo de gobernanza, donde existe en la realidad el diálogo y la colaboración entre la sociedad y las autoridades”. Literatura sobre el tema.
DIÁLOGO CON LA CIUDADANÍA
En Bahía de Banderas, Héctor Santana, ha abierto un diálogo franco con la ciudadanía de los diferentes pueblos que conforman ese municipio.
El día 28 de julio, se realizó la Audiencia Ciudadana número 40.
Se celebró en Punta de Mita.
Reafirmando el compromiso con el desarrollo equitativo, de todas las comunidades del municipio.
Muy en particular de las que están ubicadas en la zona costera.
Este diálogo abierto y fresco, facilita en este caso concreto, la buena gobernanza en Bahía de Banderas. Al escuchar por parte del presidente municipal, a todos los sectores de la población. A sus organizaciones y estructuras sociales. Donde participan empresarios, pequeños propietarios, trabajadores de diversas actividades, amas de casa, ejidatarios y pequeños propietarios. Taxistas, vendedores de playa, pescadores, buzos ostioneros y más.
A quienes viven en las zonas rurales.
En las colonias populares.
En la cabecera municipal.
Como en la turística zona costera de Bahía de Banderas.
Costa privilegiada, que dispone de más de 130 playas.
Todas las cuales, están siendo incluidas en un mapa de geolocalización.
Con señalamiento de sus entradas seguras.
Más conocidas como “ventanas al mar”.
EL DIÁLOGO
El diálogo le ha permitido a Héctor Santana, tener más cercanía con su pueblo. Para tomar decisiones junto con su Cabildo, de obras y servicios en bien de la población en general.
En las Audiencias Ciudadanas, se escuchan las peticiones personales, familiares o grupales, que llevan los ciudadanos ante el presidente municipal de Bahía de Banderas Héctor Santana. Él escucha persona por persona, familia por familia, representantes de barrios, colonias, comerciantes fijos o semifijos, a todos los asistentes.
Siendo en muchos casos, para resolver problemas que afectan a la población relacionados con los servicios públicos municipales: de drenaje, alcantarillado, agua potable, vialidades, seguridad pública, recolección de basura, licencias de funcionamiento de negocios, registro civil, tránsito y vialidad, convenios para el pago de impuestos.
También solicitando apoyos para actividades educativas, culturales, deportivas, de salud o de trámites ante otras instancias de gobierno.
RENDICIÓN DE CUENTAS
Teniendo además a la transparencia en la información, que semana a semana, el presidente municipal Santana, le rinde al pueblo. Lo cual expone en sus Rendiciones de Cuentas con la presencia también de los medios de comunicación. Sometiéndose incluso junto con sus funcionarios a una cantidad importante de preguntas. A las cuales se les da puntual respuesta en el mismo evento.
SE INFORMA TODO
En la Rendición de cuentas, se informa toda la actividad semanal del Ayuntamiento. Teniendo siempre, la presencia de la contraloría. Abriendo a la transparencia y acceso a la información todo lo que se informa. Este mecanismo existe en el gobierno de Bahía de Banderas, lo ha visto el público asistente a esos sanos ejercicios e igual lo han comprobado los medios de comunicación.
A preguntas específicas, la contraloría, si es necesario, informa de investigaciones o estado que guardan expedientes sobre el manejo de dependencias o del patrimonio público. Incluyendo la tramitología respecto a la entrega-recepción del Ayuntamiento anterior. Como detalle sobre otras administraciones.
Logrando en los hechos con ambos ejercicios: de Audiencias Ciudadanas y de Rendición de Cuentas, un complemento eficiente, en el ejercicio de la administración pública del municipio, abierta a la opinión pública.
Informando de más de 100 obras ejecutadas, en ejecución o ya inauguradas, que comprenden calles construidas con concreto hidráulico.
O el acuaférico de Bahía de Banderas, próximo a concluirse.
La remodelación de entradas a pueblos, colonias y unidades habitacionales.
La limpieza y remodelación de todas las plazas públicas del municipio.
El avance en el 100% de la cloración del agua potable. Casi el 100% en la colocación de luminarias en plazas públicas, calles, avenidas, camellones, colonias, unidades habitacionales, zonas deportivas y en el área rural.
De los apoyos que en alimentación presta a la población más necesitada el DIF municipal, que encabeza la Sra. Margui Zúñiga coordinando esfuerzos con el DIF estatal, que preside la Dra. Beatriz Estrada Martínez.
El avance importante de ya tener localizado un terreno, para poner en marcha el Programa municipal de Vivienda Popular. Contando con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.