La Fiscalía General del Estado de Nayarit, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, participó en la Primera Reunión Regional de Occidente celebrada en Guadalajara, Jalisco, la cual reunió a autoridades federales y estatales de Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit.
El encuentro contó con la participación de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, las Comisiones Estatales de Búsqueda y de Atención a Víctimas, Fiscalías Especializadas, así como organismos nacionales e internacionales como la Cruz Roja Internacional, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
Durante la reunión se abordaron temas prioritarios para fortalecer los mecanismos de búsqueda, identificación y restitución de personas desaparecidas, con base en principios de dignidad, respeto a los derechos humanos y participación activa de los familiares de las víctimas.
Entre los puntos destacados se planteó la creación de una red regional de procesos periciales y forenses, el fortalecimiento de las comisiones locales de búsqueda, la integración de una base nacional de carpetas de investigación y la implementación de un motor de búsqueda único de identidad que permita cruzar información entre bases de datos estatales y federales para mejorar los procesos de identificación humana.
La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, enfatizó la importancia de redoblar esfuerzos coordinados entre las instituciones y colectivos, además de reforzar la atención a víctimas y a sus familiares.
Por su parte, el fiscal especializado de Nayarit, Julio César García Jiménez, destacó la relevancia de los espacios de diálogo interestatal y la necesidad de fortalecer la colaboración entre fiscalías, comisiones y colectivos para dar mejores resultados en la búsqueda de personas.
Como parte de los acuerdos principales, se definió la creación de una red regional de apoyo forense, el establecimiento de canales de comunicación permanente entre instituciones y la realización de reuniones temáticas para la construcción de análisis de contexto regional, así como la difusión de materiales de sensibilización y prevención.
La Fiscalía General del Estado de Nayarit reitera su compromiso con la coordinación interinstitucional y la implementación de acciones conjuntas para la búsqueda de personas desaparecidas, en estricto apego a la ley y con pleno respeto a los derechos humanos.