La administración de Héctor Santana presentó un balance sobre los avances en infraestructura, servicios y programas sociales, que impactan directamente en el bienestar de la población.
Entre los proyectos más destacados se encuentra el inicio de la construcción del puente Amado Nervo, una vía gratuita que reducirá tiempos de traslado, impulsará la movilidad y fortalecerá la conexión regional. También se entregaron calles rehabilitadas con concreto hidráulico en San Vicente y mejoras en planteles educativos, como la techumbre del COBAEN en El Porvenir.
El presidente municipal compartió una radiografía completa de la obra pública, dividida por zonas: Costa Norte, Costa Sur, Centro y Sierra. Actualmente hay 93 proyectos activos y 19 en planeación, con una inversión que superará los 830 millones de pesos.
Esta inversión se refleja en la construcción de calles, canchas, techumbres y redes de drenaje, respondiendo a necesidades históricas de la población.
En materia de servicios públicos, se instalaron más de 200 luminarias y se repararon 100 adicionales en zonas que llevaban años sin iluminación por problemas legales heredados.
Además, se recolectaron casi 2 mil toneladas de residuos, se atendieron árboles caídos tras fuertes vientos y desde OROMAPAS se reportó un 95% de avance en la cloración del agua potable, instalación de tomas domiciliarias y el suministro de 500 mil litros de agua en pipas.
El DIF Municipal, encabezado por Margui Zúñiga, también ha fortalecido su labor social con la entrega de 300 raciones alimentarias en San Vicente, 84 aparatos ortopédicos y atención inmediata a adultos mayores. Niños de la Casa Hogar vivieron experiencias únicas en el Zoológico de Guadalajara y espacios naturales locales.
En paralelo, se impulsó la cultura y el turismo, con el hermanamiento con Tecate, Baja California, el respaldo a grupos de danza polinesia y la promoción de clases de yoga en la playa. Estas acciones muestran un gobierno activo y cercano, que transforma la vida de las familias paso a paso.