7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioOpiniónEl puente Amado Nervo en el sur

El puente Amado Nervo en el sur

Fecha:

spot_imgspot_img

“Con la gestión del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y el apoyo de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, el día miércoles 30 de julio, en territorio de Bahía de Banderas, con la presencia del gobernador de Jalisco Pablo Lemus y el secretario de la SCIT Jesús Antonio Esteva Medina, del alcalde de Bahía Héctor Santana, se iniciaron las obras del puente “Amado Nervo”. Que unirá a Bahía de Banderas, Nayarit, con Puerto Vallarta, Jalisco.” Literatura sobre el evento.

EL PUENTE

Esta obra fue anunciada por la propia presidenta de la República, cuando en diciembre pasado, desde Bahía de Banderas, con la presencia del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero de Nayarit y el gobernador Pablo Lemus de Jalisco, anunció esta obra. Al inaugurar el último tramo de la autopista Jala-Compostela-Bahía de Banderas-Puerto Vallarta. Donde también mencionó inversiones para mejorar la comunicación de la zona costera de Compostela y San Blas. Así como de un acuaférico, que también habrá de construirse para esa amplia zona.

Sugiriendo la presidenta en ese acto, el nombre de Amado Nervo, insigne poeta nayarita y universal, para ese puente.

El cual costará 900 millones de pesos. Fortaleciendo la infraestructura de desarrollo de ambos estados.

En cuanto al turismo.

El comercio.

Las actividades financieras y de bienes raíces.

Como la comunicación y conectividad de ambos estados limítrofes.

E igualmente, de los municipios de Bahía de Banderas en Nayarit.

De Puerto Vallarta en Jalisco.

LAS OBRAS

Por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, giradas a su secretario de Infraestructura y Obras Públicas, se iniciaron ya las obras del puente a fines del mes de julio.

Para que de acuerdo a lo informado en el arranque de las obras.

El puente estará terminado en el mes de noviembre de 2026.

Siendo esta una obra enorme, monumental y de gran impacto en la zona sur de Nayarit y en los límites del estado, con el de Jalisco.

Abriendo otra avenida más, para desahogar el tráfico de todo tipo que Nayarit tiene con Puerto Vallarta.

Como Puerto Vallarta tiene con Nayarit.

Sobre todo, en las temporadas vacacionales.

De Semana Santa.

Las fiestas decembrinas.

La temporada vacacional de verano.

Los puentes de suspensión de labores.

Como también la celebración de varios eventos grandes.

ESTE PUENTE TAMBIÉN

Este puente también, desahogará las calles y avenidas que conectan a Bahía de Banderas con Puerto Vallarta.

En cuanto a transporte urbano.

Transporte de materiales y de carga.

Vehículos particulares de quienes viven y trabajan en esa zona.

El acceso vehicular del turismo que se desplaza por carretera.

ELIMINANDO CON ELLO

Eliminando con ello, embotellamientos muy pesados que ya están sucediendo.

Accidentes en zona urbana.

Aligerando los desplazamientos, con ahorro de cerca de 20, como a 25 minutos.

EL GOBERNADOR RESALTÓ

El gobernador agradeció el apoyo de esta magna obra a la presidenta de la República.

Destacando de manera muy señalada.

Que este es un proyecto muy estratégico.

Que dignifica y moderniza la infraestructura de comunicación estatal.

EL INICIO DE LAS OBRAS

En el inicio de estas obras, hay un gran presupuesto.

De cómo 250 millones de pesos.

Donde los gobiernos de Nayarit y de Jalisco, a través de sus delegaciones de SICT, seguramente.

Que le irán dando seguimiento a los avances de la misma.

Complemento que es también esta obra, de todo el desarrollo turístico que tiene Bahía de Banderas. Con el presidente municipal Héctor Santana trabajando muchas mejoras en el equipamiento urbano y rural de su municipio.

CAMBIOS EN EL GABINETE MUNICIPAL

Por cierto, Santana acaba de hacer algunos enroques en su gabinete.

En Seguridad Pública a Xavier Esparza, que ya mostró su eficiencia en el Registro Civil, luego en Protección Civil.

En Protección Civil a Karina Polanco, que ya estuvo en Tránsito y Vialidad.

En el Instituto de la Mujer a Briana Guzmán, que ya estuvo en Seguridad Pública.

En la Dirección de Medio Ambiente, a Ciola Arévalos, que ya fue coordinadora de asesores.

En la Dirección de Desarrollo Urbano, a Julio Santoyo.

En la Dirección de Catastro a Juan Edel Castro.

En el Despacho de la Presidencia a Francisco O’Connor.

Nota que salió publicada en las redes sociales el día 31 de julio.

De tal manera, que los cambios tendrán su efectividad real a partir de ese día, pero con más acción el día 1 de agosto de este 2025.

ZONAS CONURBADAS

El puente Amado Nervo, será un complemento muy importante en varios efectos.

Conectividad y comunicación más eficiente entre Nayarit y Jalisco.

Apoyo al crecimiento y desarrollo económico de los municipios de Bahía de Banderas y de Puerto Vallarta.

En el desarrollo y crecimiento económico de Nayarit y Jalisco.

Complemento importante para la atracción de inversión extranjera directa.

Como de la inversión nacional complementaria.

Impulso al desarrollo en el manejo del área de bienes raíces.

En el manejo en hoteles, restaurantes, tiempos compartidos y servicios turísticos en general.

No hay duda, que julio para Nayarit y Jalisco, termina bien.

Con una fuerte inversión en la construcción, que mueve a muchas otras áreas de la economía en la región.

Generando empleos directos.

Dinamizando la economía en diferentes órdenes de ambos municipios conurbados.

Generando empleos indirectos.

Buena gira la del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero.

La del secretario de SICT, Jesús Antonio Esteva Medina

Del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.

Más artículos