7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritUrgen reubicar basurero contaminante en San Blas

Urgen reubicar basurero contaminante en San Blas

Fecha:

spot_imgspot_img

El vocero de los habitantes indicó que, a pesar de sus demandas, el alcalde de San Blas, José Antonio Barajas López, no ha atendido el asunto. Los pobladores demandan desde 2021 que el basurero sea convertido en un relleno sanitario, pero sus peticiones han sido ignoradas

Comunidades anexas a Guadalupe Victoria, en el municipio de San Blas, buscarán nuevamente el auxilio de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para lograr la reubicación de un tiradero municipal que, aseguran, contamina el ambiente, afecta su salud y daña las granjas camaroneras cercanas.

De acuerdo con Fernando Brahms, vocero de los afectados, más de diez comunidades, entre ellas Guadalupe Victoria (conocida también como La Virocha), R. Laureles, La Isla, La Playa, Pimentillo, Madrigaleño y Carleño, padecen los efectos de la acumulación de basura. También se ven perjudicados poblados como La Chirita, Chacalilla, La Goma y El Capomo, debido a que los vientos arrastran el humo y los olores hacia diversas direcciones.

Las familias denuncian que el tiradero a cielo abierto, ubicado peligrosamente cerca de un estero, genera lixiviados que llegan a las granjas camaroneras asentadas en la zona, comprometiendo la sanidad de los productos marinos. Además, cuando los desechos son incinerados, el fuego puede persistir por semanas, hasta por un mes, cubriendo las comunidades con humo tóxico. Se ha observado que en el lugar se arrojan desechos orgánicos de animales como borregos, reses, caballos, cerdos y gallinas, además de residuos de mango, generando un hedor insoportable y una alta contaminación.

El vocero indicó que, a pesar de sus demandas, el alcalde de San Blas, José Antonio Barajas López, no ha atendido el asunto. Brahms relató que hace unos meses, el edil intentó detener a quienes encabezaron una manifestación para exigir la reubicación del tiradero. Los pobladores demandan desde 2021 que el basurero sea convertido en un relleno sanitario, pero sus peticiones han sido ignoradas.

Brahms también advirtió que la contaminación alcanza el subsuelo y, con el flujo y reflujo de la marea, llega al estero, lo que representa un grave riesgo para la salud de quienes consumen el marisco de la zona. “Sale mucho camarón y está todo contaminado”, sentenció, refiriéndose incluso a pescadores libres que atarrayan a pocos metros del basurero.

Más artículos