7.7 C
Tepic
sábado, agosto 2, 2025
InicioNayaritFortalece Nayarit su infraestructura vial

Fortalece Nayarit su infraestructura vial

Fecha:

spot_imgspot_img

El gobierno de México y el estado impulsan obras viales clave para fortalecer el desarrollo regional y la movilidad ciudadana

Nayarit avanza en la construcción y mejora de su infraestructura carretera con el inicio de obra del nuevo Puente Amado Nervo y la próxima conclusión de proyectos como la autopista Tepic-Compostela, acciones que buscan potenciar la conectividad y el desarrollo económico y social de la región.

La conectividad carretera en Nayarit avanza con proyectos estratégicos que buscan fortalecer el desarrollo regional y reducir las desigualdades. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que cuenta con el impulso del gobierno de Nayarit, informó sobre el inicio de obra del nuevo Puente Amado Nervo y el progreso de otras vialidades clave en la entidad. El titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó la importancia de estas obras para comunicar a la región.

El secretario Esteva Medina enfatizó que estas infraestructuras buscan disminuir las desigualdades y fomentar una mayor justicia social al comunicar mejor a las comunidades y beneficiar a quienes tienen menos recursos. Este enfoque se alinea con la visión del gobierno federal de priorizar el bienestar de la población.

Entre los proyectos relevantes, se encuentra la próxima conclusión de la carretera Tepic-Compostela. Además, se construirá una nueva vía que conectará Las Varas con Platanitos y San Blas, obras anheladas que cambiarán la dinámica de traslado hacia estas zonas turísticas. Platanitos es una reconocida playa del Pacífico mexicano en el estado de Nayarit, popular por su ambiente tranquilo y belleza natural, ubicada en el municipio de Compostela, cerca de San Blas.

La conectividad regional se fortalecerá con la interconexión que estas nuevas vías establecerán desde Guadalajara hasta Puerto Vallarta, pasando por Tepic. Además, se desarrollará una vialidad entre Las Varas, Platanitos y San Blas en conjunto con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), una institución de banca de desarrollo que financia y ofrece servicios técnicos y financieros para proyectos de infraestructura pública en México.

Asimismo, se mencionó la reciente inauguración del último tramo de la autopista Bucerías, lo que, junto con la próxima finalización de la Tepic-Compostela bajo el esquema de Construcción, Mantenimiento, Rehabilitación y Operación (CMRO) –un modelo de contratación que abarca todas las fases de vida de una infraestructura vial, desde su diseño y construcción hasta su conservación y operación a lo largo de un periodo definido–, consolidará una red carretera moderna y eficiente para Nayarit.

Estas obras no sólo facilitarán el tránsito de personas y mercancías, sino que también se espera que generen nuevas oportunidades económicas y sociales para las comunidades a lo largo de las rutas, impulsando el desarrollo local y regional.

Más artículos