7.7 C
Tepic
lunes, agosto 4, 2025
InicioNayaritImpulsa Programa Delfín el conocimiento

Impulsa Programa Delfín el conocimiento

Fecha:

spot_imgspot_img

Una joven estudiante colombiana comparte su experiencia transformadora en Nayarit a través del Programa Delfín

Sirley Rojas, estudiante de Psicología del Institución Universitaria de Envigado (IUE) en Colombia, vive una enriquecedora experiencia de movilidad académica en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) como parte del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, mejor conocido como Programa Delfín. En esta estancia, se enfoca en una investigación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus implicaciones en las familias.

La estudiante colombiana, cuyo nombre completo es Lide Sirley Rojas Laudarta, se sintió atraída por la oportunidad de conocer un nuevo país, una cultura diferente y adquirir conocimientos que enriquezcan su formación profesional. El Programa Delfín, fundado en 1995, es una iniciativa que promueve la movilidad de estudiantes de educación superior para participar en proyectos de investigación de verano, con el objetivo de fortalecer sus vocaciones científicas y tecnológicas.

Durante su verano de investigación, Rojas se dedica al estudio del Trastorno del Espectro Autista (TEA), una condición neurobiológica que afecta la comunicación social y los patrones de comportamiento. Su trabajo se centra en comprender cómo las familias viven y se adaptan a esta realidad, ofreciendo una perspectiva valiosa sobre el apoyo y las dinámicas internas. La investigación sobre el TEA es crucial para mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición y sus cuidadores, promoviendo una mayor inclusión y comprensión.

Lo que más ha sorprendido a Sirley Rojas durante su estancia es la diversidad de enfoques que se pueden aplicar a una misma situación, así como la capacidad de trabajar en equipo y valorar las contribuciones de cada miembro. Destaca la calidez de las personas en la UAN y la similitud en la colaboración encontrada en su país natal.

“Sentí una felicidad muy grande por tener la oportunidad entre tantos que se inscribieron y encontrarme con una universidad tan grande, tan linda, con las personas tan cálidas con las cuales me he encontrado”, expresó Rojas. La estudiante recomienda “a ojos cerrados” el Programa Delfín, tanto en Colombia como en cualquier otro lugar, por lo que aporta al desarrollo de la carrera, los conocimientos y el futuro profesional. Invitó a otros compañeros a no perderse la oportunidad de vivir esta experiencia, la cual considera invaluable.

Más artículos