7.7 C
Tepic
martes, agosto 5, 2025
InicioNayaritLlaman a evitar riesgos de remedios caseros ante dengue

Llaman a evitar riesgos de remedios caseros ante dengue

Fecha:

spot_imgspot_img

Ojo con el muicle, el remedio casero para el dengue te puede mandar al hospital

¡Atención, amantes de los remedios de la abuela y los tés milagrosos! Las autoridades de salud están sonando las alarmas con una de las hierbas más populares en el combate casero contra el dengue: el muicle. Si usted lo usa para subirse las plaquetas, más vale que lea esto.

La secretaria de Salud, Beatriz Ruiz, lo dejó bien claro: si bien es cierto que esta planta tiene un componente que sí eleva las plaquetas, “también es tóxico”. Y es que, como cualquier medicina o planta, “tiene que estar dosificada”. El problema es que el muicle se usa “de uso común” y, al prepararlo sin una dosis precisa, “eso sí puede ocasionar problemas graves a la salud”, afectando “sobre todo el hígado”. Así que, la recomendación es directa: no es un remedio para usar “a libre demanda”.

Entonces, ¿qué sí recomiendan los que saben? La secretaria subraya que “lo más importante es la hidratación”. Y para eso no hay más secretos que el agua de coco, suero vida oral y abundantes líquidos. Y para que nadie se quede con la duda, el gobernador lanzó una estrategia “nueva, innovadora”: un módulo especial en el Laboratorio Estatal de Salud Pública, ubicado en Ciudad de la Salud, donde cualquiera con síntomas puede ir a hacerse la prueba de dengue “completamente gratuita”. Ojo al dato, porque con eso se “ahorra 750 pesos, que es lo que cobran por un panel de dengue en el particular”.

Y para cerrar este tema, no está de más recordar que, ya sean medicinas de farmacia o mejunjes caseros, lo mejor es no automedicarse. Con 95 casos de dengue confirmados en 2025 y ninguna pérdida de vida, lo que representa una disminución del 93% en comparación con 2024, el mensaje es que ante cualquier síntoma, vaya y hágase la prueba. No hay que jugarle al vivo.

Más artículos