7.7 C
Tepic
martes, agosto 5, 2025
InicioOpiniónMonitor Político | Remesas a México tienen su peor caída en más...

Monitor Político | Remesas a México tienen su peor caída en más de una década

Fecha:

spot_imgspot_img

Junio cerró con un dato que hace ruido: los mexicanos en EE.UU. enviaron 5,201 millones USD en remesas, 16.2% menos que hace un año, la caída más profunda desde septiembre de 2012. Vamos por partes: Tercer strike: es la tercera caída mensual en la recepción de remesas. Los más golpeados: Chiapas, Guerrero y Oaxaca, estados donde las remesas son de hasta un tercio del consumo local. Y la razón ya la intuyes: las políticas antinmigración de Trump están presionando a quienes viven sin documentos en EE. UU. (BBVA cree que todo se debe a la menor incorporación de nuevos migrantes al mercado laboral gringo).

MENOS REMESAS = MENOR CONSUMO INTERNO.

La magnitud del golpe la sabremos el 4 de septiembre, cuando INEGI publique la cifra de consumo. En perspectiva: cuando hablamos de economía y Trump, no todo está en los aranceles y el T-MEC. No hay que perder de vista que en 2024 las remesas fueron 63,000 millones USD, más que los ingresos por exportaciones de crudo. Lo más importante: 5 millones de familias mexicanas dependen de remesas para cubrir necesidades básicas, como alimentación, educación y techo. De seguir así, no solo se resentirá el consumo, sino también el principal salvavidas económico de millones de hogares.

NEGOCIOS. MÉXICO ACELERA Y YA SE VENDEN MÁS MOTOS QUE AUTOS

En 2025 se venderán hasta 1.6 millones de motocicletas, superando los 1.4 millones de autos nuevos. En 2022 pasó algo similar, pero por falta de inventario. Hoy la razón es el bolsillo: las motos cuestan menos, sortean tráfico y ahora son una herramienta de trabajo con el delivery. Tanta moto en las calles pondrá a prueba su regulación y la idea de que pararse en un semáforo en rojo es opcional. No solo estoy pensando en motociclistas al escribir eso.

LA GUERRA DE TARIFAS DE TRUMP CUESTA 7,000 MILLONES USD A LAS AUTOMOTRICES

Son “Los Tres Grandes” del mundo automotriz y todos sienten el golpe: Ford, GM y Stellantis prevén perder 2,000 millones USD, 3,500 millones USD y 1,500 millones USD respectivamente por los nuevos aranceles. No en vano hay analistas que prevén que los costos de vehículos nuevos suban hasta 8% en Estados Unidos para antes del fin de año. Hasta Tesla anda pagando como 300 millones de dólares en costos arancelarios, con corte al 2T. Ni quien se salve.

PERO ALGUNOS GIGANTES TECH ESTÁN GANANDO MUCHO DINERO

Seis meses con Trump de vuelta y el club tech vive un vaivén millonario. Musk sigue siendo el más rico con 365,000 millones USD, pero perdió brillo político con tanto escándalo. Sam Altman (OpenAI) y Jensen Huang (Nvidia) son los ganones por la ola pro-IA y ahora están más cerca del gobierno con sus fortunas de 2,000 millones y 154,000 millones respectivamente. Jeff Bezos va en los 252,000 millones esquivando críticas por aranceles y Zuckerberg con sus 246,000 millones vive queriendo acercarse más a la administración… sin que le salga muy bien que digamos.

TECNOLOGÍA

 Obituarios exprés: cuando un chatbot escribe tu última despedida:

Funerarias en EE.UU. están usando IA para redactar obituarios en minutos y evitan que familias escriban en medio del duelo. Passare, uno de los software líderes, ya generó decenas de miles de textos, y startups como CelebrateAlly cobran desde 5 dólares por cada homenaje (y ha hecho 250 desde marzo). A veces la IA inventa recuerdos o familiares, pero para muchos deudos el alivio de evitar horas de escritura en esos momentos pesa más que la perfección.

SATÉLITES Y DRONES PROMETEN CAMBIAR LA LUCHA CONTRA INCENDIOS

Más de 100 nuevas tecnologías contra incendios han surgido desde 2023 en EE.UU., incluyendo drones militares y sensores de humo con IA. Es decir: hay una industria en plena transformación. El proyecto FireSat ya tiene un satélite en órbita a 595 km y planea 50 para 2030, capaz de mapear la Tierra cada 20 minutos.

TESLA PIERDE JUICIO MILLONARIO POR CHOQUE MORTAL CON AUTOPILOT

Un jurado en Florida ordenó a Tesla pagar 243 millones USD por un accidente mortal de 2019 donde su Autopilot no evitó el choque. Es la primera vez que un caso así llega a juicio; en otros, Tesla había cerrado acuerdos previos. Abogados advierten que esto podría abrir la puerta a más demandas justo cuando Musk anda prometiendo que la revolución de los robotaxis se acerca.

EL TRUCO DE 3 SEMANAS PARA DESPERTAR LA IA DORMIDA EN TU SALESFORCE

Estás pagando un Ferrari. Y lo manejas en primera. Miles de empresas tienen Salesforce, pero no aceleran. No es su culpa: nadie les enseñó a soltar el freno. Mientras tu equipo pierde tiempo con tareas repetitivas, la competencia ya usa agentes de IA para cerrar ventas. Con Agentforce Foundations de TS4 Strategy, en solo 3 semanas pisas a fondo el acelerador con: Activación de agentes de IA incluidos, sin costo extra. Configuración inicial para 2 usuarios. Es el mismo Salesforce que ya pagaste. Solo que ahora con turbo, copiloto y autopiloto. Activa agentes IA en tu empresa

 UN REPASO

 Walmart México anunció la renuncia inmediata de su CEO Ignacio Caride tras solo 16 meses en el cargo, en medio de un año con crecimiento económico más lento y acciones estancadas. Apple formó el equipo “Answers, Knowledge and Information” para desarrollar un chatbot propio tipo ChatGPT.OpenAI desactivó la función que permitía que conversaciones de ChatGPT aparecieran en búsquedas web de Google. Delta Air Lines aclaró que su IA solo ajusta tarifas según demanda y costos agregados, negando precios personalizados; planea aplicarla en 20% de vuelos nacionales este año. Amazon planea insertar anuncios en conversaciones con Alexa+ en Estados Unidos.

OJO. TREN INTERURBANO MÉXICO-GUADALAJARA SUMARÁ ESTACIONES EN LEÓN E IRAPUATO. Esa es otra novedad.

EXCELENTE SEMANA.

Más artículos