7.7 C
Tepic
miércoles, agosto 6, 2025
InicioEspecialLa Historia También Es Noticia | Los Vagabundos: El sonido que marcó...

La Historia También Es Noticia | Los Vagabundos: El sonido que marcó a una generación

Fecha:

spot_imgspot_img

De 1966 a 1981, Los Vagabundos hicieron historia en la escena local. Una tragedia en la carretera apagó los amplificadores… pero no el eco de su leyenda

En Tepic, hubo un tiempo en que todos querían que Los Vagabundos tocaran en sus fiestas. De 1966 a 1981, estos músicos fueron la banda sonora de toda una generación.

Ramón Montes, Aurelio Coronel, Andrés Villa, José Guadalupe Navarro, José Luis Bernal y Rogelio Estrada. Así nacieron Los Vagabundos, el grupo musical que en Tepic se convirtió en leyenda.

Durante 15 años, estos músicos fueron la banda sonora de toda una generación. Tocaban en bailes universitarios, casinos, casas particulares, quinceañeras, en la plaza principal… ¡e incluso en las lunadas de Guayabitos y San Blas!

Todo comenzó en la casa de Ramón Montes, en la esquina de Puebla y Victoria, donde un puñado de jóvenes entraba y salía sin cesar. Ahí montaron su cuartel de ensayos, equipados con guitarras Fender, baterías Ludwig y potentes amplificadores Ampeg traídos directamente de la frontera.

Su secreto: ensayaban como si fueran Los Beatles, pero en la casa de Ramón, allá por Puebla y Victoria. Músicos entraban y salían, como si fueran empleados de triple turno.

Y tenían una aliada secreta: Livier Valencia, prima del legendario guitarrista Carlos Santana, que llegaba con discos recién traídos desde California. Era como si llegara un adelanto exclusivo antes del estreno oficial. ¡Pura primicia!

Se dice, se cuenta, se rumora que la magia era inmediata: se escuchaba un éxito en la radio y en un par de días, ellos ya lo dominaban mejor que el original… ¡sin tutoriales en internet!

Pero no todo fue festejo y solos de guitarra. En 1981, un accidente vial apagó sus amplificadores y, tristemente, la vida de tres de ellos: Andrés Villa, José Guadalupe Navarro y Ramón Montes. Un episodio tan dramático que ni Spielberg le pondría mejor banda sonora. José Luis y Rogelio salieron con vida.

Los cinco integrantes viajaban en un Datsun rumbo a Guadalajara, donde comprarían trajes para una presentación que tendrían días después en La Cueva de Leones, donde alternarían con Los Yonics.

Hoy, a más de cuarenta años de aquel primer acorde, Los Vagabundos siguen afinando nuestros recuerdos.

No fueron solo seis nombres en un cartel. Fueron arquitectos de fiesta, curadores de momentos inolvidables y, sobre todo, la prueba de que con una guitarra y buena vibra se puede conquistar incluso a la inalcanzable chica de tu trabajo, esa que te topas en el checador.

Información: Bernardo Macías Mora

Más artículos