7.7 C
Tepic
jueves, agosto 7, 2025
InicioVallarta y BahíaCOPARMEX Riviera Nayarit marca una nueva etapa con histórica Toma de Compromiso

COPARMEX Riviera Nayarit marca una nueva etapa con histórica Toma de Compromiso

Fecha:

spot_imgspot_img

La Delegación COPARMEX Riviera Nayarit celebró su reactivación con una histórica Toma de Compromiso, encabezada por líderes empresariales y autoridades locales, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico, la legalidad y la participación ciudadana en la región.

En una emotiva ceremonia realizada este martes, la Delegación COPARMEX Riviera Nayarit llevó a cabo su Toma de Compromiso, marcando una reactivación histórica del organismo empresarial en la región. El evento fue encabezado por Juan José Sierra Álvarez, presidente nacional de COPARMEX, quien destacó el renacer de esta Delegación como una muestra del compromiso del empresariado nayarita con el desarrollo económico, la legalidad y la participación ciudadana.

La toma de protesta contó con la presencia de autoridades civiles y militares, entre ellas Rocío Esther González García, Secretaria General de Gobierno de Nayarit, y el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Javier Santana García. También asistieron representantes de la 41ª Zona Militar y la 12ª Zona Naval, así como líderes empresariales como Liliana Hernández Magallanes, presidenta del Centro Empresarial Nayarit, y Eduardo Sánchez García, presidente de la Federación Occidente de COPARMEX.

Durante su mensaje, Martha Elizabeth Guerrero González, presidenta de la Delegación Riviera Nayarit, señaló que este nuevo capítulo es fruto del trabajo colectivo y del deseo de dejar atrás la espera para tomar acción. En sintonía, Liliana Hernández reafirmó que desde COPARMEX se impulsará el fortalecimiento de las MiPyMEs, la colaboración institucional y un crecimiento económico más justo y sustentable.

En el evento también se compartió el mensaje nacional de COPARMEX, donde se hizo un llamado a reforzar el Estado de Derecho, combatir la extorsión empresarial con una ley general y aprovechar las oportunidades del T-MEC para impulsar a México como un actor competitivo. La ceremonia se convirtió en un punto de encuentro entre empresarios, sociedad civil y autoridades, con el objetivo común de construir una Riviera Nayarit más próspera, segura y comprometida con su futuro.

Más artículos