7.7 C
Tepic
jueves, agosto 7, 2025
InicioOpiniónLa agenda del gobernador

La agenda del gobernador

Fecha:

spot_imgspot_img

“La “Agenda de Gobierno”, tiene referencia con el conjunto de prioridades, problemas y objetivos, que un gobierno busca atender y resolver durante su mandato”. Literatura sobre el tema.

EL MANDATO

El mandato del Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero.

Va del 19 de septiembre de 2021 al 19 de septiembre de 2027.

Ha entrado ya al cuarto – 4t0 – año de su mandato.

Estando cerca de la rendición de su Cuarto Informe de Gobierno.

Su gabinete legal y ampliado, empezó a reunir la información para su elaboración, a finales de mayo de 2025.

SEPTIEMBRE ES CLAVE

En este mes de septiembre de 2025, se marca una fecha clave para el inicio de los trabajos formales de la sucesión gubernamental.

Pues en septiembre de 2026, a un año de distancia.

El INE emitirá la Convocatoria para los correspondientes cambios de gobierno.

Que comprenderá a 17 estados de las República.

Entre los cuales, se encuentra Nayarit.

LOGROS IMPORTANTES DE ESTE SEXENIO

La conclusión de la autopista Jala-Compostela-Bahía de Banderas- Puerto Vallarta.

La continuación de las obras del Canal de Riego Centenario.

Para irrigar a más de 40 mil hectáreas. Con sus canales denominados “Alejandro Gascón Mercado”.

Las obras del Nuevo Puerto en Boca de Chila, en las costas de Compostela. Que ya cuentan con una Zona Naval Militar.

La autopista Tepic- Compostela.

La ampliación del Aeropuerto Riviera Nayarit de nacional, a nivel internacional.

El impulso al sistema médico IMSS- Bienestar con más hospitales y clínicas.

El inicio del Programa de Vivienda Popular de la presidenta Claudia Sheinbaum en los municipios.

Apoyo a la educación con mantenimiento y construcción de nuevas aulas

Con casi 300 domos en los patios de las escuelas, para proteger a alumnos y maestros de las condiciones de sol y calor, como de las lluvias, a lo largo y ancho del estado.

El saneamiento de las finanzas públicas del estado. Con mejor captación y seguridad, gracias al proceso de bancarización. Como la creación de un Fondo Soberano, para atender las necesidades de pensionados y jubilados.

La creación de la Universidad de la Policía. Que estás formando policías profesionales para los municipios y para el estado.

Los Programas de beneficio social que impulsa junto con el DIF nacional, la Dra. Beatriz Estrada Martínez, por todo el estado. Con la participación de los DIF municipales.

Con programas de atención a la mejora de la vista, incluso con dotación de lentes.

El Programa Alimentario para el Bienestar, que lleva miles de despensas a las familias más necesitadas de todos los municipios.

Se ha apoyado al deporte amateur y al profesional. Se han rescatado y dignificado espacios deportivos, recreativos y de esparcimiento.

Se logró que el proyecto del Puente que unirá a Nayarit con Jalisco, a través de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta ya inició con su construcción, con el nombre de Amado Nervo. Gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Teniendo acciones importantes de mantenimiento de las carreteras del estado, apoyados en la SICT y en Obras Públicas del estado.

EL TIEMPO

En este tiempo, a todos los 17 gobernadores y gobernadoras donde habrá cambios, les toca ver, oír y leer.

Sobre presidentes y presidentas municipales que llegaron hace 10 meses, buscando sucederles.

E igual a diputados locales, federales y senadores. Diputadas y senadoras igual.

A dirigentes y cuadros de esos partidos a nivel local y los que son originario de alguno de esos estados, que están en los comités nacionales.

A diputadas y diputados que se reeligieron

A las presidentas y presidentes municipales, que se reeligieron.

Todos y todas, danzan ahora en sus medios digitales o impresos, en las “encuestas”. Muchos de los cuales, ellas y ellos,  – lo mencionan los medios nacionales – les invirtieron, para salir bien posicionados en ellas.

Más artículos