Es posible que usted se haga la misma pregunta que yo, ¿Por qué se invierte tanto en la educación básica en Nayarit?; y cómo es posible que usted no encuentre una respuesta inmediata, permítame compartirle algunas razones.
Pero primeramente debo decirle que en lo que va de la actual administración gubernamental, se han entregado casi 300 domos a igual número de planteles educativos repartidos a lo largo y ancho del estado de Nayarit, planteles de preescolar, primaria y secundaria, especialmente.
Luego seguimos con números y nombres de poblaciones y escuelas, pero primero es obligado el razonar el porqué de esta intensa y abultada inversión en escuelas de la entidad.
Una de las primeras razones es porque la mayoría de los inmuebles de estas escuelas que han sido beneficiadas, estaban en tal grado de deterioro que incluso algunas de ellas, representaba un peligro mortal para quienes acudían a recibir educación en sus aulas.
Otra razón es que algunas instituciones educativas que probablemente podrían aguantar unos años más, tenían instalaciones en mal estado, si bien, no representaban un peligro para alumnos y maestros, si era sumamente irritable y molesto recibir enseñanza en ellas.
Y otra razón más, es que el gobernador del estado, el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, sabe perfectamente lo que es estudiar en una escuela pública, con instalaciones de lo más básico, incómodas, fatigosas, difíciles, a veces sin ventanas, otras sin ventilación cuando menos adecuada, ya no digamos que tuvieran aire acondicionado, eso es de la era moderna. Pero también en salones con poca iluminación, y con el mobiliario destartalado, y no digamos el abigarramiento de la ubicación de los alumnos, casi casi encimados, sin espacio para moverse de la silla con paleta, o el mesabanco, al pizarrón.
Todo esto lo sé, porque al igual que el jefe del poder ejecutivo estatal, vengo de la vieja escuela pública, donde en un salón de clases que era construido para 40 alumnos cuando mucho, metían a 50 o 60, un verdadero hacinamiento infantil escolar.
Pero esas eran las posibilidades, era estudiar así, o simplemente permanecer en el analfabetismo o la ignorancia, damos gracias a nuestros padres que nos metieron a estudiar la primaria, aun con todas las carencias.
Así que no tengo dudas de que el doctor NAVARRO QUINTERO, que es de la vieja guardia escolar básica, y que él mismo nos ha contado parte de su crianza en sus momentos infantiles, sabe bien lo que es permanecer en una escuela con carencias, donde eso sí, los que siempre sacaron la casta con o sin instalaciones cómodas, fueron los maestros y maestras, a quienes agradecemos que también aguantaron estoicamente lo que sus alumnos vivían y soportaban en materia de molestias.
Así que ahora ustedes y yo, nos podemos explicar un poco, el motivo que mueve al mandatario estatal a trabajar intensamente en el sector educativo, para hacer más amable la estadía de los educandos en sus respectivos planteles.
Claro, no quiere decir esto que demeritemos la gestión del gobernador en otras áreas de la administración del estado, tales como salud, comunicaciones, el campo, la ganadería, y muchos sectores más que omito mencionar, pero estamos hablando del enorme interés que vemos de parte del jefe del poder ejecutivo, en el tema de la educación y los que la reciben.
Tan solo por citar los últimos días, en este fin de semana el gobernador NAVARRO QUINTERO, estuvo en el municipio de Santiago Ixcuintla, y Rosamorada, y en el poblado de Amapa, una petición de reparación de la escuela del lugar, terminó con la construcción completa de la misma, desde sus cimientos, donde hasta aire acondicionado le van a poner.
Mientras que el domingo, el gobernador dio inicio a las obras de mejora en la escuela primaria “Maestro Francisco Villegas Loera”, en la colonia Lomas de la Cruz, y como lo comenté líneas arriba, esto es para ofrecer espacios dignos para el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes.
Y fíjense, en esta antigua y tradicional escuela, que lleva el nombre de un querido maestro nayarita, además de trabajos de mantenimiento y reparación, se llevará a cabo la instalación de cámaras de seguridad, entrega de mobiliario para alumnos y maestros, mejoras en los baños y el desayunador, así como la instalación de aires acondicionados, ¿con eso tienen?, podríamos preguntar.
Pero, por si fuera poco, estuvo en el Preescolar Sangangüey de Tepic, entregó obras para dignificar la vida de los pequeños alumnos, y claro, de sus amadas maestras y maestros.
Y como dije, ha entregado casi 300 domos escolares, esto para evitar las inclemencias del sol e insolación de los asistentes a los centros de estudio, los últimos cuatro domos, fueron entregados a escuelas de Mora y Bellavista en el municipio de Tepic, Ixtlán del Río, y Tetitlán.
La filosofía del gobernador es que el más bonito de los perfumes se llama sudor, el más bonito de los maquillajes es el que da el sol, y la mayor fortaleza y la mejor vitamina es la de estar al lado del pueblo…hasta mañana