7.7 C
Tepic
jueves, agosto 7, 2025
InicioNayaritParticipan cronistas nayaritas en congreso nacional

Participan cronistas nayaritas en congreso nacional

Fecha:

spot_imgspot_img

El encuentro se realiza del 6 al 9 de agosto en Durango, con el tema central La caminería en México”

Con el tema La caminería en México: las vías de comunicación en la integración nacional, la Asociación Nacional de Cronistas de Comunidades y Ciudades Mexicanas (ANACCIM) llevará a cabo su XLVII Congreso Nacional en la ciudad de Durango del 6 al 9 de agosto. Durante este encuentro, participarán tres cronistas del estado de Nayarit con ponencias inscritas en las mesas de trabajo del programa oficial.

En representación de Rosamorada, el historiador Jorge Briones Franco presentará el trabajo titulado Trashumancia cinematográfica en Sinaloa 1897–2010, incluido en la mesa Crónicas y relatos de viajeros. José Isabel de Lucio Sánchez, cronista de la Estancia de los López y delegado del pueblo mágico de Amatlán de Cañas, participará con una ponencia sobre la historia de esa comunidad. Finalmente, María Guadalupe Miranda Olivares, cronista adjunta de Tepic, expondrá una disertación titulada Mis primeras lecturas de Amado Nervo, inscrita en la mesa de tema libre.

El evento reunirá a más de 160 cronistas de 23 estados del país y contempla la presentación de más de 100 ponencias, dos conferencias magistrales, encuentros de crónica infantil y juvenil, así como la octava edición del Encuentro Internacional de la Crónica. En paralelo, se realizarán exposiciones fotográficas, venta de libros y actividades culturales como la callejoneada de bienvenida, conciertos y recorridos por sitios históricos de Durango.

Entre las distinciones que se entregarán durante el congreso destacan las preseas Israel Cavazos Garza, Renán Irigoyen, Venera y Petámuti, así como la medalla Daniel Vargas Rivera al mérito editorial. La delegación de cronistas nayaritas también fue apoyada para gestionar su ingreso formal como miembros activos de la ANACCIM.

Las sesiones académicas abordarán temas como los caminos reales y su arquitectura, gastronomía en ruta, relatos de viajeros, transportes históricos y rutas de migración. Las actividades tendrán como sedes principales el Teatro Victoria, el Instituto de Bellas Artes y el Museo Francisco Villa.

Más artículos