7.7 C
Tepic
jueves, agosto 7, 2025
InicioNayaritRefuerza Nayarit la lucha contra la corrupción

Refuerza Nayarit la lucha contra la corrupción

Fecha:

spot_imgspot_img

"Ahora tenemos una mayor capacidad de actuación. Cualquier servidor público que incurra en faltas o incumpla con la normatividad, puede ser sujeto a procedimientos de responsabilidad", señaló la titular de la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza

Gladys Flores Contreras, titular de la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza del estado de Nayarit, informó que la dependencia ha fortalecido significativamente su estructura operativa, con el objetivo de combatir la corrupción y fomentar la transparencia en el servicio público.

De acuerdo con lo declarado por Flores Contreras, por instrucciones del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, se ha incrementado el número de órganos internos de control, pasando de entre 15 y 22 a casi 34 actualmente.

Resaltó que se han reforzado las áreas de investigación y sustanciación, e implementado auditorías con un enfoque preventivo: “Ahora tenemos una mayor capacidad de actuación. Cualquier servidor público que incurra en faltas o incumpla con la normatividad, puede ser sujeto a procedimientos de responsabilidad”, señaló.

La funcionaria destacó que, además de las sanciones, se ha apostado por la capacitación continua y el fortalecimiento de los comités de ética, como parte de una estrategia integral para prevenir irregularidades. “Muchas de las sanciones que hemos impuesto son resultado de omisiones, por lo que la formación es clave”, agregó.

Entre las acciones tomadas, se han cesado e inhabilitado a diversos servidores públicos, dijo. Aunque no se revelaron nombres debido a que algunos casos aún se encuentran en proceso de defensa legal, Flores Contreras aseguró que una vez que las resoluciones quedan firmes, se publican en las plataformas oficiales de la Secretaría y del Tribunal de Justicia Administrativa.

Finalmente, afirmó que a cuatro años de gestión, el actual gobierno ha realizado una inversión histórica en la Secretaría para la Honestidad, dotándola de personal y recursos para actuar con mayor rapidez ante actos de corrupción o faltas administrativas: “Cumplir con la integración de los expedientes ha sido un gran reto por la carga de trabajo y la estructura con la que contamos, pero hemos logrado avanzar significativamente y, por supuesto, respetamos los procesos de defensa de los sancionados, siempre actuando con elementos sólidos y pruebas contundentes”, concluyó Flores Contreras.

Más artículos