Ante diversos medios de comunicación, el rector de la Catedral de Tepic, José Refugio Ángel Palomera, anunció que el próximo 15 de agosto se llevará a cabo la tradicional fiesta religiosa en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona de la Catedral desde el año 1950, cuando fue proclamado el dogma de la Asunción.
El padre explicó que las celebraciones iniciarán con un novenario del 6 al 14 de agosto, con misas diarias, rezo del santo rosario y actividades litúrgicas.
Especificó que el día central será el 15 de agosto, fecha en que se vivirá una fiesta solemne que incluirá misas durante todo el día, actividades culturales y una tradicional kermés en los alrededores del Templo de la Catedral: “Ya está instalado el escenario frente a la Catedral. El 15 es un día muy especial, cerramos con un evento musical para celebrar con alegría esta festividad que es también parte de la vida familiar y comunitaria”, destacó el rector.
El sacerdote recordó que, culturalmente, las fiestas patronales han sido el centro de la vida de los pueblos en México, por lo que estos eventos no solo tienen un significado religioso, sino también social y cultural. “Los templos siempre han sido el corazón de las comunidades, y en torno a ellos gira la vida del pueblo”, comentó.
Asimismo, invitó a la ciudadanía a consultar el programa completo de actividades religiosas y culturales, disponible en la página oficial de la Catedral de Tepic.
Finalmente, José Refugio Ángel Palomera recordó que antes de 1950, la antigua patrona del templo —cuando aún no era catedral—, era Nuestra Señora de los Dolores, pero a raíz del establecimiento del dogma de la Asunción, la advocación mariana cambió oficialmente a Nuestra Señora de la Asunción, convirtiéndose desde entonces en la patrona de la Catedral de Tepic.