Las autoridades federales informaron que se han reparado 21 mil 496 baches en 20 mil 161 kilómetros de la Red Carretera Federal Libre de Peaje de México, como parte de un programa de conservación vial que inició desde abril de 2025. Este esfuerzo representa un avance del 44.8 por ciento de la meta establecida para finales de 2025.
Las labores de bacheo se realizaron en una superficie de 77 mil 790 metros cuadrados, para lo cual se utilizaron 12 mil 985 toneladas de mezcla asfáltica. Los trabajos contaron con el apoyo de 290 cuadrillas, conformadas por mil 740 trabajadores y 2 mil 030 equipos, enfocados en mejorar las condiciones de las vialidades.
La Red Carretera Federal Libre de Peaje está compuesta por vías administradas por el gobierno federal que no requieren el pago de tarifas. Estas carreteras son fundamentales para la conectividad y el desarrollo económico del país, facilitando el tránsito de personas y mercancías sin costos adicionales para los usuarios.
Adicionalmente, en materia de conservación periódica, la dependencia ha intervenido 884.2 kilómetros, lo que representa un avance físico del 79.6 por ciento. La conservación periódica se refiere a las actividades de mantenimiento planificado que se realizan de manera regular para prevenir el deterioro de las carreteras y prolongar su vida útil. Incluye acciones como el reencarpetamiento, sellado de fisuras y limpieza de sistemas de drenaje.
Estos trabajos de conservación periódica se ejecutaron en una superficie de 4 millones 351 mil 117 metros cuadrados, utilizando 522 mil 134 toneladas de mezcla asfáltica. En estas labores participaron 132 cuadrillas con 2 mil 244 trabajadores y 924 equipos. La meta nacional es alcanzar los mil 886 kilómetros intervenidos en toda la República Mexicana.

