Periodistas y personas defensoras de derechos humanos en Nayarit fortalecieron ayer sus capacidades de autoprotección en un curso impartido por especialistas de la Secretaría de Gobernación. La capacitación se llevó a cabo en Tepic, como parte de una política estatal para garantizar la seguridad en el ejercicio de estas labores.
El gobierno del estado, a través de la Secretaría General de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Gobernación, llevó a cabo ayer el Curso de Autoprotección para Periodistas. La secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, destacó el interés de las autoridades estatales en proporcionar herramientas de seguridad a estos profesionales, reconociendo su papel en una sociedad democrática.
Durante el curso, se abordaron temas clave como la identificación y valoración de riesgos, la elaboración de planes de autoprotección, la importancia de contar con una red de apoyo y de contactos, y medidas preventivas básicas, incluyendo recomendaciones de ciberseguridad emitidas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit. La instrucción estuvo a cargo de Alan Iram Paz Arellano y Nayeli Mateo Isaías, integrantes de la Unidad de Prevención, Seguimiento y Análisis del Mecanismo de Protección de la Secretaría de Gobernación.
El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, adscrito a la Secretaría de Gobernación, es una instancia del Gobierno de México creada para salvaguardar la vida, integridad, libertad y seguridad de quienes ejercen estas labores consideradas de riesgo. Su objetivo es brindar medidas de protección urgentes y permanentes ante amenazas. La autoprotección, para periodistas y defensores de derechos humanos, implica un conjunto de estrategias y conocimientos destinados a minimizar los riesgos inherentes a su labor, que a menudo los expone a situaciones de peligro. Estas herramientas incluyen desde la planificación de rutas seguras y la identificación de amenazas potenciales hasta el uso de tecnología para el resguardo de información y la comunicación segura.
Por parte del gobierno de Nayarit, participaron el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, Daniel Sepúlveda, y Juan Luis Partida Loera de las Unidades de Incorporación de la Secretaría General de Gobierno. También estuvieron presentes personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría para la Honestidad y Buena Gobernanza, el Poder Judicial del Estado, la Fiscalía General de Nayarit, y representantes del Consejo Consultivo del Sistema para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Nayarit.
Esta capacitación reafirma el compromiso de las autoridades estatales con la protección integral de periodistas y personas defensoras de los derechos humanos, buscando promover acciones preventivas y garantizar entornos seguros para el ejercicio de estas labores esenciales para la democracia y la libertad de expresión.