DETALLES
Amigas y amigos. Se confirmó la salida de Pablo Gómez de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). En su lugar entró Omar Reyes Colmenares, un funcionario cercano a Omar García Harfuch, lo que marca un avance importante en los alcances de la estrategia de seguridad. Claudia Sheinbaum creó una comisión para redactar la reforma electoral, un proceso que pondrá a prueba la unidad dentro de Morena y la capacidad del partido de crear consensos fuera del partido. Precisamente será Pablo Gómez, luego de su salida de la UIF, quien coordine dichos esfuerzos. En el ámbito internacional, el Departamento de Justicia de Estados Unidos decidió no solicitar la pena de muerte contra tres narcotráficantes mexicanos, en un giro inesperado en sus casos judiciales.
SALE PABLO GÓMEZ DE LA UIF Y ENTRA CERCANO DE HARFUCH
Por decisión de la presidenta Sheinbaum, Pablo Gómez dejó de ser titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, cargo que ocupaba desde noviembre de 2021. El su lugar entra Omar Reyes Colmenares, quien se desempeñaba como titular de Prevención y Reinserción Social en la Secretaría de Seguridad federal bajo el mando de Omar García Harfuch.
GÓMEZ COORDINARÁ LA REFORMA ELECTORAL
Deja la UIF, pero ahora encabezará los trabajos de la reforma electoral. Con una trayectoria política que inició en el movimiento estudiantil de 1968, Pablo Gómez ha sido legislador en múltiples ocasiones, presidió el PRD y lleva años impulsando una reforma electoral desde distintas trincheras. El lunes pasado se publicó un decreto en el que se crea la comisión encargada para redactar la reforma, que estará integrada por funcionarios de confianza de la Presidencia. Pablo Gómez, quien la presidirá. Rosa Icela Rodríguez, titular de la SEGOB. Pepe Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia. Arturo Zaldívar, coordinador de política y gobierno de Presidencia. Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia y Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la oficina de la Presidencia.
¿MALESTAR AL INTERIOR DEL MORENISMO?
Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, ha alertado del riesgo de ruptura que existe por la reforma electoral. “Será una etapa muy importante de disputa interna insalvable en la que, por la fuerza de Morena, por la representatividad mayoritaria, será el partido que sufra más dificultades para mantener la unidad”, señaló el diputado. Monreal ha declarado que la reforma electoral debe ser discutida y aprobada en consenso con los partidos, a petición de la presidenta Sheinbaum. De no lograr el consenso, aseguró que usarán su mayoría para aprobarla. Por su parte Claudia Sheinbaum descartó que haya riesgo de una ruptura al interior de Morena y que “el proyecto va pa’ largo”. Además, adelantó que la Comisión elaborará encuestas y consultas para conocer la opinión de la ciudadanía sobre los posibles cambios.
REDUCIR EL FINANCIAMIENTO PÚBLICO A LOS PARTIDOS
Disminuir el número de legisladores. Eliminar los legisladores plurinominales, o lo contrario, como proponía en el “Plan A”, eliminar los diputados de mayoría de los Distritos.
EL DATO DE LA SEMANA
El financiamiento público ordinario a los partidos políticos fue de más de 6 mil 609 millones de pesos para 2024. El partido que más recibió prerrogativas fue Morena, seguido del PAN y del PRI.
POLÉMICA POR “DATO PROTEGIDO”
Otra polémica también ha sacudido a Morena. La controversia comenzó cuando el Tribunal Electoral sancionó a la ciudadana Karla Estrella por un tuit que señalaba a la diputada Karina Barreras de ser beneficiaria de presunto nepotismo por parte de su pareja, el presidente de la Cámara de diputados, Sergio Gutiérrez Luna. El Tribunal concluyó que el tuit constituyó violencia política de género. Como parte de la resolución, Estrella se vio obligada a publicar durante 30 días una disculpa pública en su perfil de X, en la que se refiera a la diputada del PT, Diana Karina Barreras, únicamente como “Dato Protegido”. Tras el fallo, la discusión se trasladó a redes sociales, donde usuarios, además de criticar la medida del Tribunal, comenzaron a difundir imágenes del estilo de vida lujoso de Gutiérrez Luna y Barreras: relojes de alta gama, joyería, ropa y calzado de diseñador, viajes y cenas exclusivas.
LA GASTALONA SE DEFIENDE
La diputada Barreras compartió un video en sus redes sociales, donde dijo que estas acusaciones son una campaña de desinformación en contra de ella y del movimiento al que pertenece. Aseguró que varios artículos y prendas por los que se le ha juzgado en redes no valen tanto como se ha señalado, o bien, que los adquirió antes de ser diputada. Ofreció disculpas a los ofendidos y aseguró estar convencida de que “el poder se ejerce con humildad”, en clara referencia a la “llamada de atención” de la presidenta Sheinbaum.
CAPOS DE LA DROGA LIBRAN LA PENA DE MUERTE EN EUA
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que no buscará la pena de muerte para los narcotraficantes mexicanos Ismael “El Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy”. Claudia Sheinbaum negó que México haya influido en la decisión del gobierno estadounidense para evitar la pena de muerte contra los capos. Aseguró que está en contra de la pena de muerte en cualquier caso.
EXCELENTE FIN DE SEMANA.